Durante la mañana de este lunes, el secretario General de la CTA Autónoma, Hugo “Cachorro” Godoy, encabezó una reunión que contó con la participación de Jordi Arangunde, Coordinador Laboral del Consejo Mundial de Trabajadores Portuarios; César Luna, Coordinador del IDC para Latinoamérica y el Caribe; Adolfo Barja, Secretario de DDHH de la Central y titular del SUTAP; Mauricio Zarzuelo, Secretario de Internacionales del SUTAP; Carlos Wettstein, Secretario de Prensa del SUTAP; Nicolás Barja, Secretario General Regional CABA/Avellaneda del SUTAP, y Gabriel Aguiar, Secretario General de la CTA Avellaneda.
Godoy inició el encuentro enumerando los objetivos históricos y coyunturales de la Central, entre los que se destacan la búsqueda de un nuevo modelo sindical y la promoción de espacios transversales para la participación de todos los sectores.
Además, el titular de la Central detalló cuales serán las próximas acciones a nivel nacional e internacional, como la acordada días atrás en el marco de una reunión de la Confederación Internacional Sindical (CSI), para realizar una marcha en diferentes países de forma simultánea para rechazar la injerencia de organismos internacionales financieros como el FMI en la economía de los países en desarrollo.
“Para nosotros es importante establecer conversaciones en este país, y en especial con la CTA, porque pensamos que Argentina es el punto de partida del cambio para Latinoamérica, pese a que las políticas que se han aplicado en el último tiempo no han sido las mejores.”, destacó Jordi Arangunde.
En ese sentido, el representante internacional de la IDC señaló que el objetivo de esta reunión era plasmar los puntos de vista sobre la situación actual de los trabajadores y establecer acciones para los próximos meses en defensa de la clase.
Por su parte, César Luna resaltó cómo ha avanzado el IDC en otros países del mundo “en unidad” y adelantó que la intención es lograrlo en nuestra región.
“Los próximos 29 y 30 de abril, y 1 de mayo, se realizará en Puerto Ventanas, Chile, un gran encuentro regional para fortalecer la unidad del sector portuario y fijar metas para el crecimiento de las organizaciones en cada país”, expresó Luna, Coordinador del IDC para Latinoamérica y el Caribe.
Con respecto a la situación de los trabajadores del sector en cada país, Jordi Arangunde dijo: “Los buques son los mismos, la mercancía también, pero lo que diferencia es la fuerza sindical y ahí es donde el IDC quiere estar, para proteger a los compañeros de cada nación”.
“El gran objetivo es combatir la agresividad del sistema capitalista contra el trabajador”, concluyó.
Para cerrar, Adolfo Barja remarcó la importancia de trabajar de forma articulada con las organizaciones internacionales para defender los derechos de los trabajadores portuarios cuya precariedad laboral se padece a nivel mundial.