CTA

La CTA prepara un plan de lucha para enfrentar el ajuste

Este mediodía se reunió la Mesa Ejecutiva de la CTA para avanzar en un plan de acción de cara a los próximos meses.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Con la presencia de la mayoría de las y los secretarios que conforman la Mesa Ejecutiva, la reunión comenzó con un informe político por parte del secretario General, Hugo «Cachorro» Godoy, quien valoró las primeras acciones de la CTA Autonoma en el comienzo del año como lo fueron la conformación de la CELAC Social; las movilizaciones que se realizaron en distintos puntos del país en lo que fue denominado el «1F» para reclamar por la democratización del Poder Judicial, y la movilización que se llevó a cabo en Lago Escondido para repudiar la usurpación del terrateniente inglés Joe Lewis y la represión sufrida por los compañeros que se manifestaron.

Godoy  realizó una fuerte crítica a las políticas económicas y sociales que lleva adelante el Gobierno e hizo hincapié en la necesidad de planificar la intervención de la Central en distintos espacios de lucha para poder articular iniciativas para los próximos meses.

En ese contexto, destacó cuatro ejes para ir delineando una estrategia en función de un plan de lucha: la redistribución de la riqueza, el rechazo al acuerdo con el FMI y todo tipo de metas alcanzadas en detrimento de los sectores populares, avanzar en la disputa por la soberanía en todas sus vertientes y en el logro de una nueva institucionalidad para profundizar la democracia con mayor protagonismo popular.

Luego del informe, hicieron uso de la palabra la mayoría de las y los dirigentes que están al frente de las diferentes secretarías, quienes fueron explicando la realidad de su sector, analizando la coyuntura del país y enumerando las próximas actividades que se irán desarrollando.

En primer lugar se definió que el próximo 28 de febrero se convocará la Mesa Nacional representada por las y los Secretarios Generales de las provincias para definir el plan de lucha en el marco de las siguientes propuestas y acciones que se fueron definiendo durante la reunión.

Se anunció la participación de la CTA en la Misión Internacional que se realizará a partir de mañana en Perú, tal como ya se hizo en Colombia, ante las reiteradas violaciones a los Derechos Humanos; se destacó la presencia que tendrá la CTA en la reunión de la CSA los días 2 y 3 de marzo; se brindaron detalles de la movilización del 8M: Día Internacional de las Mujeres y Diversidades Trabajadoras, que previamente contará con reuniones de la intersindical en nuestra sede nacional; se ratificó la realización del Encuentro de Juventud para mediados de marzo; se destacó la importancia de formar parte del Foro Mundial por los Derechos Humanos que se realizará en Argentina del 20 al 24 de marzo; se confirmó la realización del Encuentro Nacional de Salud del próximo 9 de marzo en el Hospital Posadas, como así también la Marcha del Agua el 22 de marzo.

Tras la exposición del plan de trabajo por parte de las y los miembros de la Mesa Ejecutiva, se resolvió:

Repudiar el ajuste aplicado por el Ministerio de Desarrollo de la Nación que ha dejado a 150.000 trabajadorxs sin el Potenciar Trabajo.

Reclamar la inmediata apertura del Congreso para que se apruebe el proyecto de Ley de Moratoria Previsional.

Continuar la pelea por la democratización del Poder Judicial y la remoción de los cuatro jueces de la Corte Suprema.

Reforzar el protagonismo de las mujeres y diversidades de la Central desde la perspectiva de clase en la movilización del 8 de marzo.

Profundizar la democracia generando espacios de protagonismo popular durante todo el mes de la memoria.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Dirigentes y dirigentas realizaron un balance de la coyuntura política y económica actual, y coincidieron en la necesidad de establecer nuevas medidas de acción.
Así lo resolvió la Comisión Ejecutiva Nacional de la Central en una reunión que se realizó hoy en la sede nacional. En el marco de esa jornada, en CABA se movilizará desde el Ministerio de Desarrollo Social al de Salud y luego al Ministerio de Economía. Se convocará a sumarse a todas las organizaciones que busquen expresarse en la calle.
Durante la tarde de este jueves se llevó adelante una nueva reunión de los y las representantes de la CTA rumbo al Encuentro del Runasur, que contará con la presencia de Evo Morales junto a dirigentes de toda la región que se desarrollará este fin de semana.

Últimas Noticias:

El 20 de octubre de 2022 se reglamentó en España la Ley de Memoria Democrática que por primera vez sanciona los crímenes de la dictadura franquista, la más larga de la historia reciente. Dirigentes y dirigentas de Podemos estuvieron en la CTA, acompañados por Hugo “Cachorro” Godoy.
Este jueves el Tribunal Oral 2 de Mar del Plata dio a conocer la sentencia por el femicidio de Lucía Pérez.
Matías Fachal, en representación de la Central, expuso en el panel “La guerra judicial en América Latina y su impacto en la clase trabajadora”.