CTA

La Comisión Ejecutiva Nacional de la CTA avanzó sobre la continuidad del plan de lucha

Dirigentes y dirigentas realizaron un balance de la coyuntura política y económica actual, y coincidieron en la necesidad de establecer nuevas medidas de acción.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Desde el mediodía de este viernes, los integrantes de la Mesa Ejecutiva Nacional de la CTA Autónoma se reunieron en el edificio de la calle Bartolomé Mitre, en la Ciudad de Buenos Aires, para debatir la continuidad del plan de lucha, luego de las movilizaciones que se llevaron a cabo el pasado 7 de marzo en diferentes puntos del país.

Inflación, aumento de la canasta básica alimentaria y un escenario productivo adverso, además de la reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil del 21 de marzo y la realización del Foro Internacional de Derechos Humanos, fueron los ejes del informe político a cargo de secretario General de la CTA, Hugo “Cachorro” Godoy.

En ese sentido, se definió la postura que se llevará al Consejo del Salario el próximo martes 21, reunión que una vez más se realizará de manera virtual: Solicitar un aumento de piso superior al 100% de inflación tal como lo exponen las métricas mensuales de inflación con el objetivo de recuperar el salario, que ya está devaluado, y el SMVM que sigue estando por debajo de la indigencia. Además, rechazar el intento de desenganchar el salario social complementario del SMVM para evitar que se siga deteriorando a la par de la reducción de políticas sociales que lleva adelante el gobierno. Aumento de emergencia para todos los trabajadores formales e informales y un Salario Universal para todos y todas. Y, finalmente, se subrayó el rechazo al ajuste y al modelo económico que implementa el Poder Ejecutivo. En este marco, se analiza la posibilidad de realizar una nueva jornada de lucha durante la primera quincena de abril.

Por otra parte, hicieron uso de la palabra secretarios y secretarias de diferentes áreas para dar detalles de las próximas actividades que realizará la Central.

El Foro Internacional de Derechos Humanos fue uno de los principales temas a tratar durante la reunión: los equipos de las Secretarías de DDHH y de Cultura expusieron detalles sobre la participación de la CTA en el evento que se realizará durante toda la semana que viene.

A su vez, se anunció la realización de dos actos para las próximas semanas: un homenaje que se llevará a cabo el próximo martes 21 de marzo, desde las 18 horas, al cumplirse 25 años de la denuncia que impulsó la CTA en 1998 ante el juez español Baltasar Garzón por el genocidio y la responsabilidad empresarial durante la última dictadura; y la inauguración oficial de la nueva sede de la Central ubicada en Bartolomé Mitre 748 (CABA), el 30 de este mes.

La reunión contó con las visitas destacadas de la referente de DDHH, Elena Reynaga, y el ex ministro de Relaciones Internacionales de Perú, Héctor Béjar, quien aportó un nutrido análisis sobre la delicada situación política y social actual de su país, en el marco de la Misión Internacional que denunció la violación de Derechos Humanos, con 76 asesinatos por represión y la persecución a líderes populares.

Además, se informó sobre la actividad internacional de la CTA Autónoma en las próximas semanas, se dieron a conocer los detalles de la misión a Estados Unidos del abogado e integrante del Observatorio del Derecho a la Ciudad, Jonatan Baldivieso, en torno al rechazo por la deuda externa contraída en 2018, y se expuso el cronograma de actividades del Encuentro Nacional de Juventudes que tendrá lugar este fin de semana.

Además, se explicó la situación actual sobre el reclamo histórico de la CTA y del movimiento feminista sobre la implementación del decreto que garantiza salas de cuidado en los lugares de trabajo. En ese marco, la Secretaría Gremial informó que en los próximos días se enviará al Ministerio de Trabajo una nota para que se avance sobre el tema.

Finalmente se exigió la inmediata libertad de los militantes Martín Rodríguez y Lorena Torres, de Unidad Piquetera detenidos en la provincia de Mendoza.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Así se resolvió en el día de hoy en la reunión de la Comisión Ejecutiva Nacional en coordinación con otras organizaciones del campo popular.
Este mediodía se reunió la Mesa Ejecutiva de la CTA para avanzar en un plan de acción de cara a los próximos meses.
Así lo resolvió la Comisión Ejecutiva Nacional de la Central en una reunión que se realizó hoy en la sede nacional. En el marco de esa jornada, en CABA se movilizará desde el Ministerio de Desarrollo Social al de Salud y luego al Ministerio de Economía. Se convocará a sumarse a todas las organizaciones que busquen expresarse en la calle.
Durante la tarde de este jueves se llevó adelante una nueva reunión de los y las representantes de la CTA rumbo al Encuentro del Runasur, que contará con la presencia de Evo Morales junto a dirigentes de toda la región que se desarrollará este fin de semana.

Últimas Noticias:

A 200 años de vigencia de la Doctrina Monroe, organizaciones sociales y sindicales de América Latina dijeron, junto a Evo Morales, “abajo la doctrina, arriba la unidad plurinacional de los pueblos”.
Referentes de distintos espacios que nuclean a trabajadoras y trabajadores jubiladxs organizan acciones frente a la asunción del nuevo gobierno y su agenda anti derechos previsionales.
La Federación Nacional Territorial denuncia un grave ataque a una movilización ocurrida el pasado viernes 24 de noviembre en San Salvador de Jujuy.