CTA

La CTA Autónoma volvió a manifestarse en La Anónima contra el aumento de precios

La CTA Autónoma continuó hoy con su campaña de “miércoles de boicot” a La Anónima y volvió a concentrarse en los supermercados de Federico Braun en Río Negro.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

“No le compremos los miércoles de junio a Braun. Si le ponemos un freno a los formadores de precio, entre todas y todos vamos a ganar esta batalla”, dijo Rodrigo Vicente, Secretario Gremial de la CTA Autónoma Río Negro.

“El sufrimiento de trabajadores, jubilados y sectores populares es muy grande. Es responsabilidad de estos empresarios sin escrúpulos y de un Gobierno que teme enfrentarlos”, señaló Vicente.

“La insensibilidad de Braun y de otros empresarios los convierten en enemigos de los argentinos. Sus ganancias por encima de la evolución de precios, sus remarcaciones por encima del resto de los productos de la canasta básica y de nuestros salarios así lo indican”, agregó.

Braun, Vicepresidente de la Asociación de Supermercados Argentinos, dueño de una de las cadenas más grandes del país, incrementó sus ganancias en un 142% entre marzo de 2021 y marzo de 2022. Su fortuna valuada en 1300 millones de dólares contrasta con el 37% de argentinos bajo la línea de pobreza.

La CTA Autónoma realizará durante todos los miércoles de junio un boicot en diez localidades de Río Negro, donde el supermercado cuenta con 30 de sus 163 locales en el país, y convocó a toda la ciudadanía a sumarse a la campaña.

“No le compremos los miércoles de junio a Braun. Si le ponemos un freno a los formadores de precio, entre todas y todos vamos a ganar esta batalla”, dijo Rodrigo Vicente, Secretario Gremial de la CTA Autónoma.

“El sufrimiento de trabajadores, jubilados y sectores populares es muy grande. Es responsabilidad de estos empresarios sin escrúpulos y de un Gobierno que teme enfrentarlos”, señaló Vicente.

“La insensibilidad de Braun y de otros empresarios los convierten en enemigos de los argentinos. Sus ganancias por encima de la evolución de precios, sus remarcaciones por encima del resto de los productos de la canasta básica y de nuestros salarios así lo indican”, agregó.

Braun, vicepresidente de la Asociación de Supermercados Argentinos, dueño de una de las cadenas más grandes del país, incrementó sus ganancias en un 142% entre marzo de 2021 y marzo de 2022. Su fortuna valuada en 1300 millones de dólares contrasta con el 37% de argentinos bajo la línea de pobreza.

La CTA Autónoma realizará durante todos los miércoles de junio un boicot en diez localidades de Río Negro, donde el supermercado cuenta con 30 de sus 163 locales en el país, y convocó a toda la ciudadanía a sumarse a la campaña.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La CTA Autónoma de Río Negro repudió el despido de doce trabajadores de prensa de la empresa Diario Río Negro, reclamó su inmediata reincorporación y expresó su acompañamiento en la lucha del SiTraPren.
La Asociación de Acompañantes Terapéuticos Unidos para Acompañarte de Río Negro (AATUA) que integra la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma, se reunió con el Directorio del IPROSS, encabezado por su presidente, Alejandro Marenco. 
Rodolfo Aguiar de la CTA Autónoma se expresó luego de la decisión del Gobierno y llamó a pacificar el clima de enfrentamiento. “Hay que cuidar la integridad de los jueces. Todos conocemos de lo que son capaces los laderos de Lewis en la Patagonia”, manifestó.
“Debemos festejar y defender este fallo que le pone freno a la conquista de la colonia británica en nuestra cordillera”, señaló Rodolfo Aguiar sobre esta sentencia que obliga al Estado rionegrino a acondicionar todos los accesos al espejo de agua cercado por el magnate inglés Joe Lewis

Últimas Noticias:

"La Mesa del Carbón" es una iniciativa de la Central santacruceña y tendrá la representación de referentes, de trabajadores y dirigentes sindicales. El propósito es la defensa y puesta en valor de la industria, recursos y bienes comunes, desde una perspectiva soberana y en defensa de los derechos de los trabajadores y trabajadoras.
La Central y un amplio arco de organizaciones sindicales expresaron su repudio a la violenta represión sufrida por trabajadores del municipio santafesino de Las Rosas, quienes, en el marco de un reclamo gremial por un descuento salarial arbitrario, fueron atacados por la policía cuando visibilizaban sus demandas.
Este sábado 3 de junio la CTA volverá a movilizar en todo el país para decir nuevamente que "vivas, libres, desendeudadas y en las calles nos queremos".