CTA

La CTA Autónoma exige a la Justicia un fallo urgente para liberar Lago Escondido

La CTA Autónoma Río Negro junto a otras organizaciones y partidos políticos expresaron su preocupación por la demora en el cumplimiento de la sentencia de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, de Familia y de Minería de Bariloche en el juicio que busca garantizar el libre acceso a Lago Escondido.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

El fallo, que según los plazos procesales debiera haberse conocido a principio de junio, aún es una incógnita.

La causa cuenta desde 2009 con varias sentencias firmes del Supremo Tribuna de Justicia (STJ) de Río Negro mediante las que se dispuso la apertura de vías de acceso a Lago Escondido. A pesar de que se encuentran firmes, no se han cumplido.

Los jueces del Tribunal deben decidir sobre los insólitos planteos de Lewis para no acatar la sentencia de 2013 del magistrado Carlos Cuellar, que determinó que el Ejecutivo de Río Negro debe garantizar el acceso libre a Lago Escondido en un plazo de 90 días por las distintas vías existentes: el “Camino de Tacuifí”, de acceso público que nace en la Ruta Nacional 40 y que garantiza el acceso seguro en pocos minutos, tanto a pie como en vehículo; y el sendero de montaña, pensado para personas físicamente preparadas dado que es transitable únicamente a pie y requiere entre 3 y 4 días de caminata.

La CTA Autónoma junto a la CTA de los Trabajadores, FIPCA, organizaciones sociales y políticas exigen además a la Justicia el cumplimiento de las resoluciones 393 y 503 de la Inspección General de Justicia (IGJ) del 18 de abril y 5 de mayo pasados que dictan la nulidad de las sociedades anónimas de Joe Lewis (HiddenLake S.A y Grupo HL S.A.) por tratarse de simulaciones mediante las cuales se desarrolla una actividad ilícita dado el incumplimiento flagrante y doloso de las normas públicas de control societario.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La CTA Autónoma de Río Negro repudió el despido de doce trabajadores de prensa de la empresa Diario Río Negro, reclamó su inmediata reincorporación y expresó su acompañamiento en la lucha del SiTraPren.
La Asociación de Acompañantes Terapéuticos Unidos para Acompañarte de Río Negro (AATUA) que integra la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma, se reunió con el Directorio del IPROSS, encabezado por su presidente, Alejandro Marenco. 
Rodolfo Aguiar de la CTA Autónoma se expresó luego de la decisión del Gobierno y llamó a pacificar el clima de enfrentamiento. “Hay que cuidar la integridad de los jueces. Todos conocemos de lo que son capaces los laderos de Lewis en la Patagonia”, manifestó.
“Debemos festejar y defender este fallo que le pone freno a la conquista de la colonia británica en nuestra cordillera”, señaló Rodolfo Aguiar sobre esta sentencia que obliga al Estado rionegrino a acondicionar todos los accesos al espejo de agua cercado por el magnate inglés Joe Lewis

Últimas Noticias:

El encuentro fue convocado por OIT Argentina, en conjunto con ONU Mujeres y busca dar a conocer los resultados de los efectos que tuvieron los paquetes de estímulos fiscales que se pusieron en funcionamiento en la medida que avanzó la pandemia en materia de políticas de cuidado
El Dr. Raji Sourani, fundador y Director del Centro Palestino de Derechos Humanos, acompañado por Santiago González Vallejo, cofundador del Comité de Solidaridad con la Causa Árabe y Paula Cortez de la Federación de Entidades Argentino-Palestina, informaron sobre la situación que se vive en los territorios ocupados militarmente por el Estado de Israel y recibieron el apoyo de la Central.
A 47 años del golpe genocida, la Central fue protagonista una vez más de la tradicional marcha hacia Plaza de Mayo al grito de “son 30 mil, fue genocidio”. Las acciones se replicaron en todo el país.