CTA

La CTA Autónoma se suma en todo el país a la Campaña de Justicia por Lucía Pérez

Desde la Central se viene acompañando a la familia de Lucía en la lucha por justicia. En el día que el Tribunal Oral N° 2 de Mar del Plata decide la fecha del juicio, realizaremos acciones en todo el país para exigir que sea ya.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Lucía Pérez fue cruelmente asesinada en Mar del Plata a los 16 años. Su crimen originó el primer paro nacional de mujeres y el fallo que dejó impune a los femicidas, el segundo paro. Tras la constante lucha social en 2020 se logró anularlo y obtener un nuevo juicio aún sin fecha.

El 26 de mayo a las 14.30 el Tribunal Oral N° 2 de Mar del Plata decide la fecha del juicio. Exigimos que sea YA! Y una opción concreta es la que solicitó el fiscal y la familia de Lucía: que se realice durante la feria de julio. Ya pasaron 6 años de impunidad: la justicia se tomó demasiadas vacaciones.

1) Pegá esta foto de Lucía en tu barrio, escuela, trabajo, colectivo y todos los lugares posibles.

2)Mandanos la foto de tu acción a:  mail: todessomoslucia@gmail.com tw: @somos_lucia FB: somosluciaperez Ig: @somos.lucia

3) Subila a tus redes el 26 de mayo con el hashtag #JusticiaporLucía #JuicioYA

#JusticiaporLucía #JuicioYA

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Este jueves el Tribunal Oral 2 de Mar del Plata dio a conocer la sentencia por el femicidio de Lucía Pérez.
Esta tarde, Leonor Cruz, participó de la reunión del programa Registradas que contó con la presencia del presidente Alberto Fernández, la ministra de las Mujeres, Ayelén Mazzina y la ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Raquel Olmos.
En el marco de la presentación de los alegatos en el segundo juicio por el femicidio de Lucía Pérez, la CTA Autónoma movilizará a los juzgados en Mar del Plata.
La Intersindical Feminista se reunió ayer en la sede de la CTA Autónoma (Bartolomé Mitre 744) de cara al 8M y volvió a decir 'trabajadoras somos todas, la deuda es con nosotras'. Además se reafirmó el compromiso de seguir luchando por una justicia transfeminista y que se haga justicia por Lucía Pérez.

Últimas Noticias:

A 47 años del golpe genocida, la Central fue protagonista una vez más de la tradicional marcha hacia Plaza de Mayo al grito de “son 30 mil, fue genocidio”. Las acciones se replicaron en todo el país.
El 20 de octubre de 2022 se reglamentó en España la Ley de Memoria Democrática que por primera vez sanciona los crímenes de la dictadura franquista, la más larga de la historia reciente. Dirigentes y dirigentas de Podemos estuvieron en la CTA, acompañados por Hugo “Cachorro” Godoy.
Este jueves el Tribunal Oral 2 de Mar del Plata dio a conocer la sentencia por el femicidio de Lucía Pérez.