La Central se concentró este lunes 8 de Agosto en Plaza de Mayo para reclamar y expresar su preocupación por la actuación de la Justicia Federal Argentina que, desde el 6 de junio, por presunciones y sin justificación, retiene en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza la aeronave Boeing 747 300M, propiedad de la empresa estatal venezolana (EMTRASUR). El avión provenía desde México con un cargamento de autopartes para la empresa Volkswagen radicada en Buenos Aires, algo que la propia empresa automotriz ya reconoció.
Los tripulantes, 5 ciudadanos iraníes y 14 venezolanos, fueron puestos a disposición de manera arbitraria por la justicia argentina para una exhaustiva investigación de antecedentes. Sin embargo, ninguno de los tripulantes tenía antecedentes ni pedido de captura internacional.
En el mismo fallo, el magistrado dispuso que se le devuelva el pasaporte a 12 de los tripulantes que hasta entonces tenían prohibida la salida del país y aclaró que, si bien permanecen imputados, no hay indicios en el expediente que lo habiliten a mantener la medida dispuesta; una decisión que podría ser apelada por la fiscal Cecilia Incardona que había pedido que no se les devolviera el pasaporte.
La CTA Autónoma respalda al pueblo de Venezuela y rechaza toda agresión, persecución política, diplomática y financiera del que es objeto por parte del imperialismo de Estados Unidos.
Al respecto, Julio Fuentes, referente de la CTA y presidente de la CLATE, señaló: “Estamos frente a un hecho que es realmente vergonzoso para todo nuestro pueblo, sobre todo porque aún no hay una resolución rápida para liberar esa aeronave propiedad del pueblo y del gobierno de Venezuela, y que el único objetivo sea perjudicar al proceso bolivariano y sumarse a la campaña internacional de hostigamiento y bloqueo que hacen desde los EE.UU”.
Y concluyó: “Esto es una cachetada para todo el pueblo argentino. Pedimos a las autoridades y a quien le corresponda que liberen la aeronave y termine la persecución sobre los compatriotas venezolanos e iraníes”.
En tanto, representantes de la Embajada venezolana en la manifestación denunciaron que EE.UU lleva adelante acciones para quedarse con activos del pueblo venezolano, como empresas nacionales en territorio estadounidense y colombiano.
“Son trabajadores, no terroristas” y “respeten la soberanía de Venezuela”, fueron los principales reclamos de la manifestación.