CTA

La CTA Autónoma participó de la 29a. reunión del Consejo Ejecutivo de la CSA

La Confederación Sindical de las Américas aprobó la planificación estratégica para el período 2021-2025 que tejió una hoja de ruta para organizar, formar y comunicar a la clase trabajadora en la defensa de la democracia y libertad sindical y la ampliación de derechos.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

El miércoles pasado se realizó de manera virtual la 29a. Reunión del Consejo Ejecutivo CSA, que reúne a 55 millones de trabajadores en las Américas. El encuentro tuvo un invitado de lujo: el exministro de Relaciones Exteriores de Lula Da Silva. “Estamos viviendo en tiempos cruciales, hay muchos desafíos que estamos enfrentando en el contexto internacional”, dijo Celso Amorim.

La Confederación aprobó los objetivos estratégicos para los próximos cuatro años cuyos ejes son la Organización, Formación y Comunicación. Para eso, convocó a “fortalecer y transformar el modelo sindical para organizar y representar la diversidad de la clase trabajadora ampliando su capacidad de defensa de los derechos y enfrentando los desafíos y ataques al sindicalismo”.

También a desarrollar y presentar “posibles formas de organización sindical que incluyan a la diversidad de la clase trabajadora independiente de su vínculo contractual”, en esa línea se consideró vital la reactivación “de grupo de trabajo de autorreforma”.

Asimismo llamó a “consolidar la comunicación sindical de toda la estructura sindical representada en la CSA y desarrollar la Conferencia Continental de Comunicación de la CSA”.

En representación de la CTA Autónoma en la 29 va. Reunión del Consejo Ejecutivo CSA estuvo el secretario de Relaciones Internacionales, Adolfo Aguirre, quien consideró de vital importancia “avanzar en una hoja de ruta para salir de la informalidad del trabajo a la formalidad, de la desprotección a la garantía de derechos, ya que tenemos un desafío digno de militar porque hablamos de millones de trabajadoras y trabajadores precarizados, tercerizados, desprotegidos”. En ese sentido, “en nuestra Central pusimos en marcha con la OIT y ACTRAV un proyecto para el fortalecimiento de la transición de la economía informal a la formalidad en la Argentina”.

El dirigente también manifestó su solidaridad con el “pueblo cubano sometido a un bloqueo criminal por parte de Estados Unidos” y llamó a fortalecer bloques regionales progresistas. En esa línea, denunció “la represión brutal contra el movimiento sindical y social en Colombia y la presencia del bloque Duque-Uribe, brazo ejecutor de las políticas imperiales en Colombia, cuyo emblema son las siete bases militares que EEUU tiene en el país”.

El encuentro continental estuvo encabezado por el presidente de la CSA, Fred Redmond, y por el secretario General, Rafael Freire.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La Confederación Sindical de las Américas realizó en Uruguay su reunión anual preparatoria para la próxima Conferencia Internacional del Trabajo de la OIT, que se realizará del 5 al 16 de junio en Ginebra, Suiza. La CTA Autónoma estuvo representada por Daniel Jorajuría.
El Consejo Ejecutivo de la Confederación Sindical de las Américas (CSA) se reunió en Brasilia y fue recibido por el presidente Lula da Silva en el Palacio Planalto. Fue parte de la comitiva el exmandatario del Uruguay José Pepe Mujica. La CTA Autónoma fue parte de estos destacados acontecimientos.  
La secretaria Gremial de la CTA, Alejandra Angriman, disertó hoy en el Labour 20, el grupo de trabajadores de los países miembros del G20. “La dependencia que tienen nuestros países del Sur de las reglas globales nos dificultan poder implementar regulaciones y políticas que permitan avanzar en un desarrollo realmente sustentable”, sostuvo.
El Secretario de Relaciones Internacionales de la CTA Autónoma afirmó en Kenia, durante el encuentro, “Transición energética justa para el Sur Global”, que hay un “agotamiento del modelo de acumulación y desarrollo global que hoy se expone no solo injusto y depredador, sino también inviable para la mera supervivencia del conjunto de la humanidad y de la vida en la tierra”. Así lo expuso ante 60 dirigentes de la Alianza Internacional de Sindicatos por la Democracia Energética.

Últimas Noticias:

Se llevó a cabo este martes en la sede de la Central ante la inminente renovación del listado de Trabajo Infantil Protegido (TIP).
Lo determinó la Comisión Directiva del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL).
La Federación Sindical de Profesionales de la Salud (FeSProSa) anunció las acciones que llevarán adelante los gremios de las distintas provincias del país.