«Esta política recupera la cultura del trabajo y empuja en esa dirección, para que quien quiera trabajar, trabaje, sin temor a perder un programa asistencial como el Potenciar Trabajo, entre otros.
«Estamos convencidos también que no solo mejorará las economías regionales, sino también resolverá desigualdades y permitirá un desarrollo humano inclusivo y equitativo.
«Con medidas como estas, comenzaremos una transición de la precariedad de trabajadores y trabajadoras, y de esas economías, a la formalidad, registración y trabajo decente.
«Por último, celebramos el cumplimiento de este objetivo que tiene como eje central ‘el mejoramiento de las condiciones laborales de los trabajadores, así como también el crecimiento y la consolidación de las capacidades exportadoras de las economías regionales’”.
Firman el comunicado:
• Central de trabajadores/as de la Argentina Autónoma (CTAA)
• Federación de Trabajadores Agrarios de la Actividad Primaria (FeTAAP)
• Federación Azucarera Regional (FAR)