CTA

La CTA Autónoma, la FeTAAP y la FAR saludan la ampliación de derechos de los trabajadores temporarios

Ante el anuncio del Presidente de la Nación, Alberto Fernández, sobre la puesta en función del Plan de Promoción del Trabajo Registrado y Ampliación de la Protección Social de los Trabajadores Temporarios de la Actividad Agraria, y la posterior publicación del decreto 514/2021, la Central y sus gremios adheridos expresaron su satisfacción y reivindicaron esta política del gobierno nacional.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

«Esta política recupera la cultura del trabajo y empuja en esa dirección, para que quien quiera trabajar, trabaje, sin temor a perder un programa asistencial como el Potenciar Trabajo, entre otros.

«Estamos convencidos también que no solo mejorará las economías regionales, sino también resolverá desigualdades y permitirá un desarrollo humano inclusivo y equitativo.

«Con medidas como estas, comenzaremos una transición de la  precariedad de trabajadores y trabajadoras, y de esas economías, a la formalidad, registración y trabajo decente.

«Por último, celebramos el cumplimiento de este objetivo que tiene como eje central ‘el mejoramiento de las condiciones laborales de los trabajadores, así como también el crecimiento y la consolidación de las capacidades exportadoras de las economías regionales’”.

Firman el comunicado:

• Central de trabajadores/as de la Argentina Autónoma (CTAA)

• Federación de Trabajadores Agrarios de la Actividad Primaria (FeTAAP)

• Federación Azucarera Regional (FAR)

 

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

El Consejo Ejecutivo Nacional de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FeSProSa), repudia la represión de la policía provincial de Salta desatada el 25 de mayo contra las y los trabajadorxs de la Salud y la Educación.
La Secretaría de Géneros y Diversidades de la CTA, que conduce Leonor Cruz, reclama una investigación a fondo para saber qué paso con la periodista Griselda Blanco de Curuzú Cuatiá, en Corrientes.
Pese a existir un dictamen favorable del INADI, la empresa sostiene la actitud violatoria de las leyes contra la discriminación y el VIH en perjuicio de Sebastián Fariña. Sólo le ofrecieron dinero para que deje su lugar de trabajo y se calle.
Desde nuestra Central rechazamos los intentos de desprestigio contra las acciones de protesta realizadas por CONADUH y FADIUNC ante los días descontados que sufrieron injustamente trabajadores y trabajadoras docentes por ejercer su derecho a huelga.

Últimas Noticias:

"La Mesa del Carbón" es una iniciativa de la Central santacruceña y tendrá la representación de referentes, de trabajadores y dirigentes sindicales. El propósito es la defensa y puesta en valor de la industria, recursos y bienes comunes, desde una perspectiva soberana y en defensa de los derechos de los trabajadores y trabajadoras.
La Central y un amplio arco de organizaciones sindicales expresaron su repudio a la violenta represión sufrida por trabajadores del municipio santafesino de Las Rosas, quienes, en el marco de un reclamo gremial por un descuento salarial arbitrario, fueron atacados por la policía cuando visibilizaban sus demandas.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación desestimó los recursos presentados por el ex Secretario General de la Central sobre las elecciones de 2018.