CTA

La CTA Autónoma convoca a asambleas para discutir un piso de ingresos

La Central convoca para este miércoles 13 de julio a asambleas en los barrios y en los sectores de trabajo para avanzar en el Salario Básico Universal para todos los trabajadores y trabajadoras informales; por un aumento general de salario para empleadxs públicos y privados; un aumento para jubiladxs que perciben la mínima y reiterar la urgente convocatoria al Consejo del Salario.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

En los últimos días varios sectores se hicieron eco del reiterado pedido que tanto la CTA Autónoma como otras organizaciones del campo popular vienen exigiendo para garantizar que miles de personas puedan salir de la indigencia y de la pobreza a través de un Salario Básico Universal.

Sin embargo, las recientes afirmaciones de la portavoz presidencial Gabriela Cerruti explicando que “no cierran los números” para avanzar en estas iniciativas y la falta de medidas concretas intentan aplacar cualquier iniciativa para recuperar el poder adquisitivo de las y los trabajadores.

Mientras tanto no cesa la fuga de capital, el enriquecimiento permanente del sector financiero y la remarcación de precios, todas actividades especulativas que repercuten a diario en los bolsillos de la clase trabajadora.

Por todo ello, este miércoles 13 de julio las organizaciones de la CTA Autónoma se reunirán en asamblea para discutir un piso de ingresos y avanzar con futuras medidas de fuerza.

Firman:

• Ricardo Peidro, Secretario General.

• Hugo «Cachorro» Godoy, Secretario Adjunto.

• Claudia Baigorria, Secretaria Adjunta.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La Secretaría que conduce Leonor Cruz emitió un comunicado rechazando “de manera enérgica la violencia sufrida por nuestras compañeras de la provincia de Jujuy a manos de la policía del gobernador Gerardo Morales”, cuando se movilizaban para conmemorar el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
El 10 de febrero fue despedida nuestra compañera Carina Guzzi, quien, en forma insólita, un día se encontró con el telegrama que le tiraron por debajo de la puerta de su casa.
La Federación Nacional Territorial que conduce Omar Giuliani emitió un pronunciamiento donde afirma que el recorte de los pagos a beneficiarios del Programa Potenciar Trabajo "se parece mucho a un clásico programa de ajuste neoliberal", y llama a revertir esta medida.
Desde esta CTAA repudiamos enérgicamente la violencia sufrida por parte de los compañeros integrantes de la 7ma marcha contra la usurpación del magnate Joe Lewis sobre Lago Escondido en la localidad de El Bolsón, en la Patagonia Argentina.

Últimas Noticias:

A 47 años del golpe genocida, la Central fue protagonista una vez más de la tradicional marcha hacia Plaza de Mayo al grito de “son 30 mil, fue genocidio”. Las acciones se replicaron en todo el país.
El 20 de octubre de 2022 se reglamentó en España la Ley de Memoria Democrática que por primera vez sanciona los crímenes de la dictadura franquista, la más larga de la historia reciente. Dirigentes y dirigentas de Podemos estuvieron en la CTA, acompañados por Hugo “Cachorro” Godoy.
Este jueves el Tribunal Oral 2 de Mar del Plata dio a conocer la sentencia por el femicidio de Lucía Pérez.