CTA

La CTA autónoma acompañó a las Madres de Plaza de Mayo en la 41 Marcha de la Resistencia

Desde hace 41 años las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora marchan todos los 10 de diciembre para reclamar por las y los 30 mil, en lo que se denomina la Marcha de la Resistencia. Este jueves con las Madres en cuerpo presente que tras la pandemia volvieron a reclamar la apertura de los archivos.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Como cada ronda, comenzó con la marcha continua alrededor de la Pirámide de Mayo, encabezada por Elia Espen, Nora Cortiñas y Mirta Baravalles. Mientras una compañera va nombrando a cada uno de las y los 30 mil, la multitud los hace “presentes”. Organizaciones sociales, políticas y de Derechos Humanos acompañaron, a las Madres.

Norita Cortiñas llegó a la plaza escoltada de compañeros y compañeras que la traían de la mano: “Es una emoción muy grande volver a la Plaza después de tanto tiempo. Esperamos con mucha ansía este reencuentro con los amigos y amigas, la plaza tiene magia porque acá hay amor”, dijo a la prensa de la CTAA.

Pero también reclamó: “Todavía esperamos que abran los archivos y que el Gobierno gobierne para el pueblo, que se termine el hambre, que se cumplan las metas que nuestros hijos tenían, la justicia social y que no haya pobres en la Argentina”.

Ricardo Peidro, Secretario General de la CTA Autónoma, fue uno de esos compañeros que rodeó a Norita en la llegada a la Plaza: “Estamos con mucha emoción los compañeros y las compañeras de la CTA Autónoma participando de la 41° Marcha de la Resistencia junto a las Madres que siempre estuvieron desde los años más difíciles”.

“Y como dicen ellas, no es solamente nombrar a los compañeros y compañeras desaparecidas y decir presente sino que están siempre en nuestras luchas por transformar esta sociedad y en estos tiempos tan difíciles, no solamente por la pandemia sino por la crisis del sistema que paga nuestro pueblo, la clase trabajadora. La marcha es para pedir justicia, pedir que abran los archivos, como lo plantean las Madres y seguir en el camino y en homenaje a ellos y ellas poder construir la sociedad que soñaron miles de argentinos”.

Además de Peidro, una gran cantidad de compañeros y compañeras de la Central estuvieron en la Marcha de las Resistencia: Hugo «Cachorro» Godoy; Silvia León; Margarita Noia; Pablo Spataro; Pepe Peralta; Franco Armando, María José Cano; Jorgelina Sosa.

Luego de la ronda, se realizaron distintos paneles de debate, donde se informó sobre el desarrollo de los juicios a los genocidas de la última dictadura militar. Reviví la marcha en esta transmisión en directo de Canal Abierto:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Desde la CTA Santa Fe despedimos con profunda tristeza a la querida compañera de todas las luchas, Celeste Lepratti y abrazamos a sus familiares y amistades más cercanas. No alcanzan las palabras para describir el sentir de tantas y tantos ante su partida, porque no alcanzan tampoco para contar quién era y todo lo que era Celeste para las clases populares.
Se realizó en el Espacio de Memoria Base Aeronaval “Almirante Irizar”, con la presencia de ex presos políticos, militantes de varias generaciones, dirigentes sociales y sindicales, y familiares de los fusilados en 1972.
A 50 años de aquel trágico y aberrante hecho, se llevó a cabo una importante actividad en la ciudad patagónica. Hugo “Cachorro” Godoy, flamante Secretario General electo de la Central, acompañó a los familiares de las víctimas y dio un emotivo discurso .
La CTA Autónoma provincia de Santa Fe, en conjunto con varias organizaciones sindicales, sociales y políticas, expresa su total repudio al decreto 1133 firmado por el gobernador Omar Perotti, en el cuál se intenta exaltar la figura Carlos Reutemann, principal responsable de los hechos trágicos de diciembre de 2001 en nuestra región y del crimen hídrico en la capital santafesina durante el 2003.

Últimas Noticias:

A 47 años del golpe genocida, la Central fue protagonista una vez más de la tradicional marcha hacia Plaza de Mayo al grito de “son 30 mil, fue genocidio”. Las acciones se replicaron en todo el país.
El 20 de octubre de 2022 se reglamentó en España la Ley de Memoria Democrática que por primera vez sanciona los crímenes de la dictadura franquista, la más larga de la historia reciente. Dirigentes y dirigentas de Podemos estuvieron en la CTA, acompañados por Hugo “Cachorro” Godoy.
Este jueves el Tribunal Oral 2 de Mar del Plata dio a conocer la sentencia por el femicidio de Lucía Pérez.