CTA

A 20 años del 19 y 20 Diciembre de 2001: «Que los responsables cumplan las condenas»

La CTA Autónoma acompañó este mediodía la conferencia de prensa de los familiares y amigos de víctimas del 19 y 20 de Diciembre del 2001. A 20 años de la masacre reclaman el cumplimiento de las condenas de los responsables políticos.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Rodrigo Borda, abogado de familiares, abrió la conferencia poniendo en valor los 20 años de trabajo de los familiares de las víctimas. «Su intervención fue clave para que en 2016 haya condenas para los principales responsables políticos de haber organizado el operativo de represión que la justicia determinó que fue ilegal. Es inédito que se haya condenado a los responsables políticos por un delito de este tipo. No hay precedentes en Argentina ni en la región».

Sin embargo, a 20 años del 19 y 20 de Diciembre, aún no están confirmadas las condenas de funcionarios políticos y los agentes policiales responsables de la represión en un juicio que finalizó en mayo de 2016. Enrique Mathov, funcionario político a cargo de las fuerzas de seguridad federales; Rubén Santos, quien era el comisario a cargo de la PFA y Norberto Gaudiero, comisario a cargo de las operaciones de la PFA, tienen penas de entre 3 y 4 años en suspenso.

«La Sala de Casación confirmo estas condenas y anuló las penas. Este año se redujeron las penas y Casación está analizándolas nuevamente», informó y dijo que «reclamamos se ratifiquen las penas originales, de la sentencia del 2016. Porque devaluar las penas implica devaluar la gravedad de los hechos y el dolor de las víctimas».

El secretario de DDHH de la Nación, Horacio Pietragala, también participó de la actividad, y dijo: «Tenemos que visibilizar el retroceso que tiene este poder judicial. Necesitamos que hagan lo que tienen que hacer, trabajar para poner al día las causas que tienen atrasadas, como esta que tiene una demora de más de 5 años. Y justo se trata de las causas que protegen a los responsables de la dictadura”.

“Todos nos consternamos con la represión de esos días de diciembre y no podemos entender que no haya un solo condenado. Nuestra democracia tiene fallas y la justicia y la corte y el poder judicial son responsables por dejar impunes a quienes llevaron adelante esa masacre. Vamos a seguir trabajando para avanzar en una reparación integral.”, afirmó.

Gabriela Carpinetti, Directora de Acceso a la Justicia, del Ministerio de Justicia, informó sobre una presentación que realizaron en la Sala 1 de Casación Penal a pocos días de cumplirse 20 años de esas jornadas:  “Dejamos plasmado una situación que es de una hipocresía intolerable porque, que sigamos esperando una sentencia definitiva 20 años es un problema que denota altos niveles de hipocresía por parte de los funcionarios que tienen que resolver esto”, dijo e indicó que en la presentación se pidió que resuelvan con sentencia definitiva y una reparación integral: “Este es un derecho de las familias pero también de todo el pueblo”.

Norita Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora, también asistió a la conferencia: “Venimos a traer la solidaridad a los familiares como hacemos desde hace 20 años, siguiendo de cerca este proceso de injusticia. Que después de 38 años de democracia es una vergüenza que tengamos una justicia que no obedece ninguno de los cánones que debe obedecer para ser justicia. Esperamos que con la lucha permanente de los familiares se logre toda la justicia y la verdad sobre estos crímenes”.

“Las Madres seguimos esperando que se abran los archivos desde hace 45 años. Qué difícil es en Argentina el camino de la justicia. Parecería que nada es suficiente, que la calle no alcance para responsabilizar a estos delincuentes. Tenemos que seguir saliendo a la calle para que en Argentina no haya más impunidad. Toda la solidaridad y el empuje. Cárcel a los asesinos.”, dijo Nora.

El testimonio de los familiares

Adriana Ochoa, es prima de Gustavo Benedetto, asesinado por Jorge Varando, un funcionario de la dictadura en la que era seguridad en HSBC: “En 2001 ya teníamos 20 años de democracia y lo que menos esperábamos es que un gobierno democrático descargara toda su violencia. Pasaron 20 años y seguimos reclamando justicia, aunque justicia sería que nuestros familiares estuviesen vivos. Seguimos en este tren de no conseguir justicia y parecería que los familiares tienen que mendigar el cumplimiento de las condenas”.

La mamá de Petete Almirón, Marta Almirón, agregó: “Otro año más de lucha, son 20 años, y los que tendrían que estar condenados están enfermos y depresivos. ¿Y nosotros que? Queremos justicia. Quiero saber que me quedé para conseguir justicia”.

Finalmente tomó la palabra María Arena, compañera de Gastón Riva, motoquero que salió a reclamar contra el Estado de Sitio. “Lo único que queremos nosotras y nosotros es que nuestros familiares y amigos puedan descansar en paz. Que la reparación que nos debe la justicia llegue para poder dar vuelta la página de un momento muy doloroso de nuestra vida. 20 años es una barbaridad cuando los responsables están a la vista. Tenemos una justicia que no acompaña la necesidad del pueblo. Nunca vamos a bajar los brazos ni dejar que se salgan con la suya, victimizándose cuando dieron órdenes de salir a matar”.

El acompañamiento de la CTA Autónoma

Ricardo Peidro, Secretario General de la Central, estuvo en la conferencia de prensa: “Se cumplen 20 años de aquellas jornadas históricas, y no es solamente tiempo de recordar aquella rebelión popular y a las compañeras y compañeros caídos, sino para denunciar el engranaje de impunidad que existe: decisiones políticas, judiciales e incluso de los grupos económicos que alientan para que no se vaya a fondo en la cuestión. El reclamo de justicia es histórico de nuestra Central y vamos a seguir en las calles hasta que vivamos en una sociedad con igualdad y justicia social”.

En el mismo sentido se pronunció Hugo Godoy, Secretario Adjunto de la Central: “20 años y los crímenes de De la Rúa, de Reuteman, de la Policía Federal y de las policías provinciales siguen impunes. Por eso desde ATE y CTAA seguimos acompañando a los familiares y amigos de quienes fueron asesinados en las gloriosas jornadas de rebelión del 19 y 20 de Diciembre del 2001, para que el sistema judicial que ampara a los poderosos, tenga que tener en cuenta este reclamo de dignidad que hacen los familiares”.

También acompañaron la conferencia las y los compañeros de la Central: Pepe Peralta; Franco Armando; María José Cano; y María Eva Koutsovitis.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Desde la CTA Santa Fe despedimos con profunda tristeza a la querida compañera de todas las luchas, Celeste Lepratti y abrazamos a sus familiares y amistades más cercanas. No alcanzan las palabras para describir el sentir de tantas y tantos ante su partida, porque no alcanzan tampoco para contar quién era y todo lo que era Celeste para las clases populares.
Se realizó en el Espacio de Memoria Base Aeronaval “Almirante Irizar”, con la presencia de ex presos políticos, militantes de varias generaciones, dirigentes sociales y sindicales, y familiares de los fusilados en 1972.
A 50 años de aquel trágico y aberrante hecho, se llevó a cabo una importante actividad en la ciudad patagónica. Hugo “Cachorro” Godoy, flamante Secretario General electo de la Central, acompañó a los familiares de las víctimas y dio un emotivo discurso .
La CTA Autónoma provincia de Santa Fe, en conjunto con varias organizaciones sindicales, sociales y políticas, expresa su total repudio al decreto 1133 firmado por el gobernador Omar Perotti, en el cuál se intenta exaltar la figura Carlos Reutemann, principal responsable de los hechos trágicos de diciembre de 2001 en nuestra región y del crimen hídrico en la capital santafesina durante el 2003.

Últimas Noticias:

A 47 años del golpe genocida, la Central fue protagonista una vez más de la tradicional marcha hacia Plaza de Mayo al grito de “son 30 mil, fue genocidio”. Las acciones se replicaron en todo el país.
El 20 de octubre de 2022 se reglamentó en España la Ley de Memoria Democrática que por primera vez sanciona los crímenes de la dictadura franquista, la más larga de la historia reciente. Dirigentes y dirigentas de Podemos estuvieron en la CTA, acompañados por Hugo “Cachorro” Godoy.
Este jueves el Tribunal Oral 2 de Mar del Plata dio a conocer la sentencia por el femicidio de Lucía Pérez.