CTA

La CNTI participa del tercer congreso de IndustriALL

La Coordinación Nacional de Trabajadores de la Industria (CNTI), enrolada en la CTA Autónoma, participó hoy de la primera jornada del 3er Congreso de la Federación Global de la Industria (IndustriALL) con la presencia de más de 60 dirigentes.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Se trata de un evento significativo ya que la CNTI fue admitida oficialmente a mediados de este año para engrosar la representación sindical argentina, y su articulación con IndustriALL de por sí supone un salto cualitativo en el alcance y visibilidad que se puede adquirir fuera de nuestro país; junto a la coordinación y encuentro con experiencias sindicales de todas partes del mundo.

Las instancias del plenario comenzaron este martes y continuarán el miércoles. En representación de la CNTI mañana hará uso de la palabra durante la instancia de presentación y aprobación de mociones la secretaria  Administrativa de la CTA Autónoma y dirigente del gremio famaceútico (AAPMRA-CTAA), Alejandra Angriman, quien intervendrá como delegada de la organización.

Después de dos semanas de actividades y encuentros virtuales regionales y temáticos, estas dos jornadas tienen por finalidad renovar las autoridades y estructuras organizativas de IndustriALL; presentar y aprobar el documento estratégico y un plan de acción correspondiente para el periodo de los próximos cuatro años.

De este Congreso virtual participan 466 delegados y 222 delegadas junto a 1294 observadores y 907 observadoras de 430 organizaciones 111 países.

IndustriALL Global Union (IGU) representa a más de 50 millones de trabajadores y trabajadoras agrupados en sindicatos de cerca de 140 países procedentes de sectores industriales como el metalúrgico, automotriz, naval, petroquímico, de telecomunicaciones, textil y minero.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La Confederación Sindical de las Américas realizó en Uruguay su reunión anual preparatoria para la próxima Conferencia Internacional del Trabajo de la OIT, que se realizará del 5 al 16 de junio en Ginebra, Suiza. La CTA Autónoma estuvo representada por Daniel Jorajuría.
El Consejo Ejecutivo de la Confederación Sindical de las Américas (CSA) se reunió en Brasilia y fue recibido por el presidente Lula da Silva en el Palacio Planalto. Fue parte de la comitiva el exmandatario del Uruguay José Pepe Mujica. La CTA Autónoma fue parte de estos destacados acontecimientos.  
La secretaria Gremial de la CTA, Alejandra Angriman, disertó hoy en el Labour 20, el grupo de trabajadores de los países miembros del G20. “La dependencia que tienen nuestros países del Sur de las reglas globales nos dificultan poder implementar regulaciones y políticas que permitan avanzar en un desarrollo realmente sustentable”, sostuvo.
El Secretario de Relaciones Internacionales de la CTA Autónoma afirmó en Kenia, durante el encuentro, “Transición energética justa para el Sur Global”, que hay un “agotamiento del modelo de acumulación y desarrollo global que hoy se expone no solo injusto y depredador, sino también inviable para la mera supervivencia del conjunto de la humanidad y de la vida en la tierra”. Así lo expuso ante 60 dirigentes de la Alianza Internacional de Sindicatos por la Democracia Energética.

Últimas Noticias:

Bajo la consigna “Por nuestros derechos, abajo las derechas”, la CTA marchó hoy junto a la Intersindical y todo el movimiento feminista.
El Encuentro se desarrolló en la Comisión Provincial por la Memoria.
Así lo afirmó Omar Giuliani, Secretario General de FeNaT, en una visita a espacios socio-comunitarios y productivos de la provincia de Salta, junto a "Beto" González, Secretario de Organización de CTA .