Se trata de un evento significativo ya que la CNTI fue admitida oficialmente a mediados de este año para engrosar la representación sindical argentina, y su articulación con IndustriALL de por sí supone un salto cualitativo en el alcance y visibilidad que se puede adquirir fuera de nuestro país; junto a la coordinación y encuentro con experiencias sindicales de todas partes del mundo.
Las instancias del plenario comenzaron este martes y continuarán el miércoles. En representación de la CNTI mañana hará uso de la palabra durante la instancia de presentación y aprobación de mociones la secretaria Administrativa de la CTA Autónoma y dirigente del gremio famaceútico (AAPMRA-CTAA), Alejandra Angriman, quien intervendrá como delegada de la organización.
Después de dos semanas de actividades y encuentros virtuales regionales y temáticos, estas dos jornadas tienen por finalidad renovar las autoridades y estructuras organizativas de IndustriALL; presentar y aprobar el documento estratégico y un plan de acción correspondiente para el periodo de los próximos cuatro años.
De este Congreso virtual participan 466 delegados y 222 delegadas junto a 1294 observadores y 907 observadoras de 430 organizaciones 111 países.
IndustriALL Global Union (IGU) representa a más de 50 millones de trabajadores y trabajadoras agrupados en sindicatos de cerca de 140 países procedentes de sectores industriales como el metalúrgico, automotriz, naval, petroquímico, de telecomunicaciones, textil y minero.