CTA

La CTAA ratificó su apoyo a la lucha de los trabajadores de la Terminal 5

Dirigentes de la Central manifestaron su solidaridad con el cuerpo de delegados de la Terminal 5 (B.A.C.T.S.S.A.) del Puerto de Buenos Aires, quienes llevan más de un año exigiendo al Estado el cumplimiento del fallo judicial que los favorece.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

El encuentro se llevó a cabo en la sede nacional de la Central y contó con la presencia de Hugo «Cachorro» Godoy, Secretario General Adjunto; «Beto» González, Secretario de Organización y Adolfo Barja del Sindicato Único de Trabajadores de Administraciones Portuarias (SUTAP-CTAA). En tanto que por el cuerpo de delegados estuvieron Daniel Amarante, Roberto Cristaldo; Martín Manes y Marcelo Machado.

«Hemos coincidido en que los puertos y las fuentes de trabajo de las vías navegables se defienden en la calle», afirmaron desde el cuerpo de delegados de la Terminal 5, a la vez que destacaron los  acuerdos alcanzados «para realizar medidas de acción en conjunto rechazando la precarización laboral y el respeto a los derechos de los trabajadores», indicaron.

Los trabajadores de la Terminal 5 exigen que el Estado nacional acate el fallo de la Justicia, ratificado en dos instancias superiores y con el aval de la Corte Suprema de Justicia. El fallo es una medida cautelar que, sustancialmente, ordena tratar en un pie de igualdad las tres terminales portuarias y garantizar  la continuidad de la Terminal 5. Esto es de gran importancia ya que la concesión del Puerto de Buenos Aires vence en dos meses, por lo que está en riesgo cientos de puestos de trabajo.

La CTA Autónoma ya había expresado en enero pasado en un comunicado su «solidaridad con el cuerpo de delegados y los trabajadores de la Terminal 5 B.A.C.T.S.S.A. del Puerto de Buenos Aires por la lucha que vienen llevando adelante hace más de un año», al tiempo que manifestaba «nuestra profunda preocupación por los incumplimientos de los fallos judiciales favorables del juzgado N° 1 en lo Contencioso Administrativo y de la Cámara Nacional de Apelaciones N° 4, como así también de la falta de respuesta política al conflicto».

Los trabajadores portuarios señalaron que «Mediante la pelea, paros y presentaciones legales resistimos la corrupción y el intento de precarizar a más de 800 trabajadores. Ahora el Estado debe dejar de dilatar los tiempos y cumplir con los trabajadores y la Justicia», concluyeron.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La Coordinación Nacional de Trabajadores/as de la Industria (CNTI-CTAA) se encuentra en Jujuy expresando la solidaridad y apoyo al pueblo jujeño. También repudiando la salvaje represión y las políticas que el gobernador Gerardo Morales intenta implementar.
La Central y un amplio arco de organizaciones sindicales expresaron su repudio a la violenta represión sufrida por trabajadores del municipio santafesino de Las Rosas, quienes, en el marco de un reclamo gremial por un descuento salarial arbitrario, fueron atacados por la policía cuando visibilizaban sus demandas.
Una delegación de la Central encabezada por el secretario General Hugo «Cachorro» Godoy visitó el acampe en Moctezuma, municipio de Carlos Casares, Buenos Aires. Lxs trabajadorxs organizadxs en el gremio ATILRA resisten desde hace 3 meses la gravísima avanzada de la empresa que sigue sin acatar la disposición de la Justicia y del Ministerio de Trabajo bonaerense de reincorporar a lxs 29 despedidxs.
Trabajadores de la UST están realizando un viaje de entrega de herramientas de la Unidad de Gestión de FeNaT/CTAA en el centro y norte del país.

Últimas Noticias:

Coordinada por Daniel Godoy y Jimena Frankel, la herramienta servirá para medir la represión al campo popular por parte de fuerzas estatales o paraestatales.
Todos los jueves a las 20 horas se proyectará Cine Argentino en el nuevo Espacio INCAA con descuentos a los y las afiliadas de ATE y CTA.
El gremio de los trabajadores hospitalarios, ASSPUR, es parte de FESPROSA, logró el reconocimiento del Ministerio de Trabajo a partir de la Inscripción Gremial.