CTA

Juego y amor: La respuesta popular en el mes de las infancias

En contraposición a la dolorosa y clara síntesis ‘plomo y humo: el negocio de matar’, que copó las paredes de Rosario, durante el mes de agosto la CTA Autónoma Rosario realizó actividades para celebrar a las infancias en diversos barrios. La alegría, el cuidado y el encuentro para convocar a pensar otras realidades posibles.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Como respuesta urgente a la realidad de violencia en nuestra ciudad -que pisa los 200 asesinatos en lo que va del año-, la CTA Autónoma Rosario junto a organizaciones territoriales pintó de colores los barrios Santa Lucía, Belgrano y Bella Vista en la última quincena de agosto. Guiada, claro, por esta cita anual que es muestra de un compromiso cotidiano con las infancias y juventudes.

La movida fue parte de una larga lista de celebraciones que las más diversas agrupaciones se dieron en el territorio local. Sin dudas, poner el foco en lxs niñxs y su posibilidad de jugar, ser cuidadxs y encontrarse en el espacio público, fue una perspectiva compartida. Las imágenes de cientos y cientos de pibxs pasándola bien en esta tierra incendiada -que tan bello canta el trovador Jorge Fandermole-, ofreció otra cara de la misma moneda: ante la desidia estatal, organización popular.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La CTA Autónoma de Rosario abraza la lucha de los trabajadores portuarios en el marco de las diferencias que mantienen con la empresa Terminal Puerto Rosario por la continuidad laboral.
El sábado la CTA Autónoma Rosario realizó un gran plenario en el que se discutieron las líneas directrices de la organización en diversas rondas de trabajo. Hubo una gran participación y muestra de democracia que plasmó en una etapa de fuerte crecimiento.
La CTA Regional Rosario junto a Sindicatos por el Ambiente y organizaciones ambientalistas, barriales, estudiantiles, entre otras, se manifestó este 24 de octubre, en el Día Internacional de Lucha Contra el Cambio Climático. Hubo actividades en Rosario y San Lorenzo.
Comunidades originarias de Rosario, junto a organizaciones sociales, gremiales, políticas y estudiantiles movilizaron este 11 de octubre, al conmemorar su ‘último día de libertad’. “No hay nada que festejar”, afirmó Irene López, trabajadora asistente escolar y referente de Pueblos Originarios de la CTA Autónoma Regional Rosario.

Últimas Noticias:

Frente a un nuevo intento de grupos concentrados de instalar una escalada de precios en los productos de consumo masivo, la Federación Nacional Territorial, que agrupa las organizaciones sociales de la Central Autónoma, emitió el siguiente pronunciamiento.
En el Foro Mundial de Derechos Humanos, desarrollado en la ciudad de Buenos Aires, se leyó y votó una declaración que pide la libertad del periodista australiano y fundador de WikiLeaks Julian Assange, que reproducimos a continuación.
El martes inició la primera cohorte del Curso de Formación de Formadorxs “Micaela Sindical” para referentas de género de sindicatos de todo el país. Tendrá una duración de cinco semanas y por la CTA participan gremios y organizaciones de todo el país.