CTA

Importante reunión de FeNaT-CTAA con el ministro de Desarrollo Juan Zavaleta

El encuentro se llevó a cabo este lunes 25 de octubre en la sede del Ministerio. Importantes definiciones sobre avanzar en inversión, en proyectos productivos relacionados con la Unidad de Gestión y compra de herramientas para fortalecer y mejorar el acceso a alimentos
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

En el mediodía de este lunes 25 de octubre, una delegación de la Central integrada por Omar Giuliani, Coordinador Nacional de la Federación Nacional Territorial (FeNaT-CTAA); Hugo «Cachorro» Godoy, Secretario General Adjunto de la CTAA; Diego Ledesma, Secretario de Acción Social de CTAA Buenos Aires y Franco Armando, Secretario de Organización de CTAA Capital,  sostuvieron una reunión con el Ministro. Los temas abordados giraron alrededor de la crítica situación que atraviesan la gran mayoría de los trabajadores y trabajadoras de nuestro país -muy especialmente los desocupados y precarizados-, la agudización de los problemas en el territorio, sobre el hambre creciente y de cómo avanzar en el sentido de que haya acceso  a políticas públicas eficaces.

«Desde la Central creímos importante señalar que son necesarias políticas públicas estructurales, que vayan más allá de la asistencia, para que se avance en el reconocimiento de más derechos», expresó Omar Giuliani a la salida del encuentro y destacó que «insistimos en la necesidad de fortalecer de manera urgente el acceso a alimentos de calidad en todo el territorio porque claramente esto es algo que no está funcionando bien. Pero además, también avanzar con las Unidades de Gestión para poder desarrollar más proyectos productivos auto gestionados que generen trabajo y aporten soluciones reales en los barrios», describió el referente de Ruca Hueney.

Los dirigentes destacaron el buen tono de la reunión y las coincidencias en la necesidad de un trabajo mancomunado entre las organizaciones populares y el Estado. «Confiamos en que haya decisión política de avanzar en estos acuerdos. De ser así, nos permitiría fortalecer y desarrollar los emprendimientos productivos la FeNaT-CTAA en todo el país», afirmaron. También se invitó al ministro Zabaleta a visitar los proyectos que viene desarrollando la FeNaT-CTAA.

 

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La agrupación Hilda Guerrero de Molina, integrante de la FeNaT Buenos Aires, realizó un acto en la Rotonda de Barrio Marítimo, de Berazategui, para homenajear a las víctimas del terrorismo de Estado y reivindicar la lucha de las mujeres trabajadoras.
Referentes de 19 provincias sesionaron este lunes en la sede nacional de la Central para dejar constituida una conducción nacional, con Omar Giuliani como Secretario General.
A partir de diversas reuniones de las y los referentes de la FeNaT y la CTA Autónoma de San Juan con distintas instituciones, se consiguieron derechos para las y los compañeros.
La Federación Nacional Territorial (FeNaT-CTA) movilizó este miércoles 28 para denunciar el ajuste del gobierno sobre los sectores populares, especialmente contra las y los trabajadores precarizadxs, y a la vez decirle a la Corte Suprema de Justicia, ¡Basta de criminalizar a las y los luchadores sociales!

Últimas Noticias:

A 47 años del golpe genocida, la Central fue protagonista una vez más de la tradicional marcha hacia Plaza de Mayo al grito de “son 30 mil, fue genocidio”. Las acciones se replicaron en todo el país.
El 20 de octubre de 2022 se reglamentó en España la Ley de Memoria Democrática que por primera vez sanciona los crímenes de la dictadura franquista, la más larga de la historia reciente. Dirigentes y dirigentas de Podemos estuvieron en la CTA, acompañados por Hugo “Cachorro” Godoy.
Este jueves el Tribunal Oral 2 de Mar del Plata dio a conocer la sentencia por el femicidio de Lucía Pérez.