CTA

Importante reunión de FeNaT-CTAA con el ministro de Desarrollo Juan Zavaleta

El encuentro se llevó a cabo este lunes 25 de octubre en la sede del Ministerio. Importantes definiciones sobre avanzar en inversión, en proyectos productivos relacionados con la Unidad de Gestión y compra de herramientas para fortalecer y mejorar el acceso a alimentos
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

En el mediodía de este lunes 25 de octubre, una delegación de la Central integrada por Omar Giuliani, Coordinador Nacional de la Federación Nacional Territorial (FeNaT-CTAA); Hugo «Cachorro» Godoy, Secretario General Adjunto de la CTAA; Diego Ledesma, Secretario de Acción Social de CTAA Buenos Aires y Franco Armando, Secretario de Organización de CTAA Capital,  sostuvieron una reunión con el Ministro. Los temas abordados giraron alrededor de la crítica situación que atraviesan la gran mayoría de los trabajadores y trabajadoras de nuestro país -muy especialmente los desocupados y precarizados-, la agudización de los problemas en el territorio, sobre el hambre creciente y de cómo avanzar en el sentido de que haya acceso  a políticas públicas eficaces.

«Desde la Central creímos importante señalar que son necesarias políticas públicas estructurales, que vayan más allá de la asistencia, para que se avance en el reconocimiento de más derechos», expresó Omar Giuliani a la salida del encuentro y destacó que «insistimos en la necesidad de fortalecer de manera urgente el acceso a alimentos de calidad en todo el territorio porque claramente esto es algo que no está funcionando bien. Pero además, también avanzar con las Unidades de Gestión para poder desarrollar más proyectos productivos auto gestionados que generen trabajo y aporten soluciones reales en los barrios», describió el referente de Ruca Hueney.

Los dirigentes destacaron el buen tono de la reunión y las coincidencias en la necesidad de un trabajo mancomunado entre las organizaciones populares y el Estado. «Confiamos en que haya decisión política de avanzar en estos acuerdos. De ser así, nos permitiría fortalecer y desarrollar los emprendimientos productivos la FeNaT-CTAA en todo el país», afirmaron. También se invitó al ministro Zabaleta a visitar los proyectos que viene desarrollando la FeNaT-CTAA.

 

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Este martes 14, dirigentes y referentes territoriales santiagueños debatieron las alternativas electorales y resolvieron convocar a votar la fórmula presidencial Massa-Rossi.
El sábado 4 de noviembre se formalizó en la ciudad de Rosario, Santa Fe el nacimiento de la Corriente Nacional Hilda Guerrero de Molina.
La Conducción de La Federación Nacional Territorial (FeNaT), que agrupa a las organizaciones sociales de la Central, emitió un pronunciamiento que alerta sobre la posibilidad de un gobierno neo fascista y llama a votar a Sergio Massa.
La Justicia Federal impuso un plazo de 10 días al gobierno de Rodríguez Larreta para que cumpla con un fallo que desde mayo del 2020 ordena la provisión de agua a los barrios populares.

Últimas Noticias:

Se llevó a cabo los días 5 y 6 de diciembre con la presencia de la CTA Autónoma.
Una delegación de la central bonaerense participó del acto encabezado por autoridades gubernamentales, organismos de Derechos Humanos y organizaciones del campo popular.
Durante el mediodía de este jueves se llevó adelante en el Ministerio de Mujeres y Diversidades de la Nación, una conferencia de prensa que estuvo a cargo de la ministra Ayelén Mazzina y de Dora Barrancos. Leonor Cruz, Secretaria de Géneros de la CTA estuvo presente.