CTA

«Hacia la verdadera y definitiva Independencia»

En el marco del 9 de Julio, en conmemoración a la Declaración de la Independencia, las Juventudes de la CTA Autónoma nos volvemos a encontrar para seguir reconstruyendo sentidos hacia la Emancipación y Liberación de los Pueblos.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

A 206 años de la Declaración de la Independencia Argentina, nos parece fundamental seguir discutiendo y resignificando en este nuevo tiempo la Soberanía Nacional como parte esencial de nuestra Independencia como pueblo trabajador.

La declaración de la independencia implicó una gesta, que completó el proceso revolucionario iniciado en mayo de 1810, que quiso significar la ruptura definitiva de los vínculos de dependencia política con la corona española y, al mismo tiempo, la renuncia a toda dominación extranjera

A 206 años ¿Por qué necesitamos seguir construyendo la Soberanía Nacional? ¿Cuál es el correlato con aquella Declaración de 1816?

Panelistas:

• Hugo «Cachorro» Godoy
(Secretario General de ATE Nacional, candidato a Secretario General de CTA Autónoma Nacional)
– Independencia política y su relación con la Soberanía.

• Ana Rameri
(Integrante del equipo de Investigación del IDEP)
– Soberanía económica y el impacto de la deuda externa.

• Adolfo «Fito» Aguirre
(Secretario de Relaciones Internacionales de la CTA Autónoma)
– Soberanía como hecho de masas: la internacionalidad en escena.

• Modera, Ana Romero, Directora de Formación de la CTA Autónoma

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Últimas Noticias:

El encuentro fue convocado por OIT Argentina, en conjunto con ONU Mujeres y busca dar a conocer los resultados de los efectos que tuvieron los paquetes de estímulos fiscales que se pusieron en funcionamiento en la medida que avanzó la pandemia en materia de políticas de cuidado
El Dr. Raji Sourani, fundador y Director del Centro Palestino de Derechos Humanos, acompañado por Santiago González Vallejo, cofundador del Comité de Solidaridad con la Causa Árabe y Paula Cortez de la Federación de Entidades Argentino-Palestina, informaron sobre la situación que se vive en los territorios ocupados militarmente por el Estado de Israel y recibieron el apoyo de la Central.
A 47 años del golpe genocida, la Central fue protagonista una vez más de la tradicional marcha hacia Plaza de Mayo al grito de “son 30 mil, fue genocidio”. Las acciones se replicaron en todo el país.