CTA

Hacia la Campaña Nacional en defensa del salario

CONADU Histórica convoca a la docencia universitaria y preuniversitaria del país a sumarse a la Campaña Nacional en defensa del salario.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

La Mesa Ejecutiva de la Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores en las Universidades Nacionales (CONADU Histórica) reclama la inmediata reapertura de la mesa de negociación salarial de la docencia universitaria y pre-universitaria.

El acuerdo salarial cerrado recientemente, en su primer tramo otorga un aumento en 4 cuotas que suman 41% en 7 meses (mar-22 a sep-22), con reapertura de la paritaria en septiembre para un segundo tramo. El Artículo 11 del acta salarial establece la instrumentación de una cláusula de monitoreo permanente mediante el “seguimiento de la evolución del salario y el impacto de la inflación” a fin de compensar posibles desfasajes y “fortalecer el proceso de recuperación del salario”.

Con el pico inflacionario del 6,7%, la suba de precios acumulada en el transcurso del período (ene-22 a mar-22) alcanzó el 16,07%, mientras que el aumento en los haberes (mar-22) fue sólo del 13%. Este desfasaje entre salario e inflación amerita volver a reunir a la paritaria. Si además consideramos la proyección inflacionaria para este mes de abril (que se estima estará entre el 4 y el 5%) se vuelve aún más urgente la necesidad de reapertura de la negociación.

Convocamos a la docencia universitaria y preuniversitaria de todo el país a debatir y a sumarse a la Campaña Nacional en defensa de nuestro salario.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Se realizó este 4 de abril, de manera virtual, bajo la presidencia honoraria del maestro Carlos Fuentealba, al cumplirse 16 años del fusilamiento.
Este martes 25 de octubre, CONADU Histórica llevará adelante un paro de 24 horas en las Universidades Nacionales, Institutos y Colegios Preuniversitarios para manifestar el repudio a la firma de un nuevo acuerdo paritario que dejará los salarios por debajo de la inflación. En el marco del paro se realizará una jornada de lucha para seguir dando visibilidad a los reclamos.
En la jornada de ayer se reunió el Congreso Extraordinario de la Federación, que sesionó de manera virtual con participación de casi un centenar de Congresales pertenecientes a 26 Asociaciones de Base.
CONADU Histórica y los restantes gremios docentes de las Universidades Nacionales llegaron a un acuerdo el 13 de septiembre, con el Ministerio de Educación de la Nación por la revisión de la paritaria del sector, que lleva los incrementos en el período paritario a un 47%.

Últimas Noticias:

Junto a la Intersindical y a todas las organizaciones transfeministas, mañana la CTA ganará las calles en defensa de los derechos conquistados.
Con la presencia de las tres centrales sindicales, se llevó a cabo esta tarde la reunión del Consejo del Salario para actualizar el piso salarial.
El filósofo y sociólogo brasileño Emir Sader estuvo en la CTA en donde compartió un debate político con dirigentes y dirigentas.