CTA

Giuliani: “El bono anunciado por el Gobierno no alcanza y llega tarde”

El coordinador Nacional de la Federación Nacional Territorial y secretario de Acción Social de la CTA, Omar Giuliani, criticó por insuficiente el bono para trabajadores privados e informales anunciado por Gobierno nacional.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

“Francamente esperábamos que el gobierno del presidente Fernández estuviera a la altura de sus declaraciones públicas y, sobre todo, consciente de la pérdida de la capacidad de compra de los que tenemos ingresos fijos frente a la inflación provocada por la  voracidad de los empresarios y formadores de precios, pero una vez más estamos decepcionados.”, afirmó Giuliani.

El anuncio del gobierno consiste en un bono de fin de año de apenas $24.000 para trabajadores registrados con salarios que no superen los $185.000 y otro de $13.500, en dos cuotas, en concepto de medio aguinaldo para beneficiarios del programa Potenciar Trabajo.

“Nos preocupa la mezquindad con que desde el Gobierno se manejan la política de ingresos y la inversión social. Mientras que los datos macroeconómicos difundidos indican que los niveles de producción siguen creciendo y las empresas están teniendo fuertes ganancias y divisas a valores diferenciales, la pobreza y la indigencia crecen porque seguimos con salarios de subsistencia, cuando no de hambre. Hay que remediar esto de manera urgente.”, reclamó el dirigente territorial de la CTA.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La agrupación Hilda Guerrero de Molina, integrante de la FeNaT Buenos Aires, realizó un acto en la Rotonda de Barrio Marítimo, de Berazategui, para homenajear a las víctimas del terrorismo de Estado y reivindicar la lucha de las mujeres trabajadoras.
Referentes de 19 provincias sesionaron este lunes en la sede nacional de la Central para dejar constituida una conducción nacional, con Omar Giuliani como Secretario General.
A partir de diversas reuniones de las y los referentes de la FeNaT y la CTA Autónoma de San Juan con distintas instituciones, se consiguieron derechos para las y los compañeros.
La Federación Nacional Territorial (FeNaT-CTA) movilizó este miércoles 28 para denunciar el ajuste del gobierno sobre los sectores populares, especialmente contra las y los trabajadores precarizadxs, y a la vez decirle a la Corte Suprema de Justicia, ¡Basta de criminalizar a las y los luchadores sociales!

Últimas Noticias:

El 20 de octubre de 2022 se reglamentó en España la Ley de Memoria Democrática que por primera vez sanciona los crímenes de la dictadura franquista, la más larga de la historia reciente. Dirigentes y dirigentas de Podemos estuvieron en la CTA, acompañados por Hugo “Cachorro” Godoy.
Este jueves el Tribunal Oral 2 de Mar del Plata dio a conocer la sentencia por el femicidio de Lucía Pérez.
Matías Fachal, en representación de la Central, expuso en el panel “La guerra judicial en América Latina y su impacto en la clase trabajadora”.