CTA

Giuliani: «Con los trabajadores, las trabajadoras y sus organizaciones se enfrenta a los facciosos»

El coordinador Nacional de la Federación Nacional Territorial Omar Giuliani, llamó al gobierno a "fortalecer la democracia y atender las demandas populares" como respuesta a los intentos desestabilizadores. Reproducimos la entrevista que brindó a Acta.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

– ¿Cómo analizás la crisis política que vivimos?

– Hay una fuerte ofensiva de algunas empresas formadoras de precios, de los agro-exportadores, los especuladores financieros y bancos. Claramente algunas vacilaciones del gobierno y la crisis interna los ha envalentonado. Operan para doblegarlo de manera que asuma plenamente su agenda: Devaluación, recorte de más derecho y profundización de las desigualdades.

– ¿Cuál es el origen?

– Sin duda una política de ingresos regresiva, el acuerdo con el FMI y la aceptación de sus imposiciones es una gran claudicación, ya que políticamente implica ceder soberanía y tutelaje, a la vez de garantizar la impunidad para Macri y companía. Pretende ponernos a todos los trabajadores y trabajadoras en la lucha por la subsistencia condenando al país al atraso extractivista para pagar la deuda. Hay un sentimiento que no se cumple con lo prometido.

– ¿Existe algún peligro real institucional?

– En ese contexto de debilidad, algunos personajes de la derecha dura y comunicadores del establishment llaman a un quiebre institucional. Creemos que aunque son expresiones marginales colaboran en la formación de un clima de desestabilización. Frente a esto, el gobierno tiene que dejar de «dar señales a los mercados» y, por el contrario, responder a los saqueadores de la riqueza que producimos socialmente fortaleciéndose con el apoyo popular. Es con los trabajadores y sus organizaciones que se enfrenta a los facciosos.

– ¿Qué medidas serían las esperadas?

– Es necesario restablecer el vínculo más sano que tiene cualquier gobierno popular: Responder a las necesidades de su pueblo. Los trabajadores y trabajadoras necesitamos trabajo genuino, mejorar nuestros ingresos, inversión pública en salud, educación y vivienda. Queremos respeto para los jubilados y un salario universal que proporcione un piso de consumo para los precarizados.

¿Y el clima de inestabilidad que generan los medios?

Nosotros históricamente hemos enfrentado a los golpistas. Llamamos, una vez más, al gobierno a escuchar y fortalecerse en el pueblo, con medidas que profundicen la democracia, además de enfrentar enérgicamente a los desestabilizadores. Dejamos en claro que desde la Central vamos a generar la más amplia unidad con todas las organizaciones del pueblo para estar movilizados y volver a plantarnos ante cualquier amenaza.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La CTA Autónoma expresa su absoluto repudio al atentado sufrido por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en momentos en que ingresaba a su domicilio y exigimos una investigación exhaustiva y de pronto esclarecimiento.
Una delegación argentina conformada por las tres centrales sindicales viajaron como veedores internacionales.

Últimas Noticias:

El 20 de octubre de 2022 se reglamentó en España la Ley de Memoria Democrática que por primera vez sanciona los crímenes de la dictadura franquista, la más larga de la historia reciente. Dirigentes y dirigentas de Podemos estuvieron en la CTA, acompañados por Hugo “Cachorro” Godoy.
Este jueves el Tribunal Oral 2 de Mar del Plata dio a conocer la sentencia por el femicidio de Lucía Pérez.
Matías Fachal, en representación de la Central, expuso en el panel “La guerra judicial en América Latina y su impacto en la clase trabajadora”.