CTA

La CTA Autónoma y ATE presentes en las elecciones de Colombia

Una delegación argentina conformada por las tres centrales sindicales viajaron como veedores internacionales.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

La Misión Sindical de Observación Electoral de la CSA inició sus actividades en Bogotá con una nutrida agenda, para acompañar las elecciones del próximo domingo 29 de mayo, en coordinación con las centrales sindicales CTC y CUT.

La Misión se encuentra conformada por Marcio Monzane y Neil Martin de UNI Américas, Rita Berlofa de CUT Brasil, Julio Piumatto de la CGT Argentina, Mohamed Alsadi de Unifor Canadá, María José Cano de CTA Autónoma Argentina, Eduardo Pereyra de CTA de los Trabajadores Argentina e Iván González de la CSA.

Por la mañana hubo un intercambio con la campaña de Pacto Histórico y con representantes electos/as a la Cámara y al Senado, quienes expresaron diversas  preocupaciones respecto del evento electoral. También estuvo presente el magistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE) Luis Guillermo Pérez, quien informó de las medidas adoptadas para superar los graves déficits detectados durante el proceso electoral. Estaban presentes también, representantes de la Internacional Progresista del Grupo Puebla y diversas organizaciones sociales y políticas del mundo.

Luego se presentó junto a otras delegaciones de observadores electorales en la Alcaldía Mayor de Bogotá, donde la alcaldesa Claudia López junto al Secretario de Gobierno, explicitaron el esquema de seguridad previsto para el desarrollo de las elecciones en la ciudad.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La CTA Autónoma expresa su absoluto repudio al atentado sufrido por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en momentos en que ingresaba a su domicilio y exigimos una investigación exhaustiva y de pronto esclarecimiento.
El coordinador Nacional de la Federación Nacional Territorial Omar Giuliani, llamó al gobierno a "fortalecer la democracia y atender las demandas populares" como respuesta a los intentos desestabilizadores. Reproducimos la entrevista que brindó a Acta.

Últimas Noticias:

A 47 años del golpe genocida, la Central fue protagonista una vez más de la tradicional marcha hacia Plaza de Mayo al grito de “son 30 mil, fue genocidio”. Las acciones se replicaron en todo el país.
El 20 de octubre de 2022 se reglamentó en España la Ley de Memoria Democrática que por primera vez sanciona los crímenes de la dictadura franquista, la más larga de la historia reciente. Dirigentes y dirigentas de Podemos estuvieron en la CTA, acompañados por Hugo “Cachorro” Godoy.
Este jueves el Tribunal Oral 2 de Mar del Plata dio a conocer la sentencia por el femicidio de Lucía Pérez.