CTA

FeTAAP-CTAA repudia el Lock-Out de los exportadores de carne

La Federación de Trabajadores Agrarios de la Actividad Primaria (FeTAAP-CTAA) emitió un comunicado rechazando la medida de no comercialización de carnes declarada por las patronales del sector.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

«Los precios de los alimentos se dispararon a nivel internacional, generando un enorme perjuicio para los sectores de menores ingresos que gastan la mayor porción de su salario en alimentos.

El gobierno nacional de Alberto Fernández desarrolló múltiples esfuerzos para llegar a acuerdos que tiendan a desacoplar los precios internos de los alimentos de sus cotizaciones internacionales.

Actualmente el Consorcio de Frigoríficos Exportadores de Carnes (ABC), en manos de empresas transnacionales y que representan el  90% de las exportaciones argentinas, conjuntamente con la Mesa de Enlace, amenaza al pueblo argentino con el cierre de frigoríficos y la expulsión masiva de trabajadores para continuar manteniendo sus privilegios.

Contra el Lock-Out patronal, repudiamos la extorsión y la violencia ejercida contra el derecho a la alimentación de todos los argentinos y argentinas».

Federación de Trabajadores Agrarios de la Actividad Primaria (FeTAAP-CTAA)

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

En un acto en Mar del Plata, el Gobierno anunció la implementación de la AUH para niños, niñas y adolescentes sin cuidados parentales y que, estimativamente, comprendería a cerca de 9.000 nuevos beneficiarios. Por la FeNaT-CTA estuvo presente Omar Giuliani, fundador de Ruca Hueney.
Este miércoles 28, desde las 10 horas, la Federación Nacional Territorial moviliza junto a organizaciones hermanas desde el Obelisco porteño hacia la Corte Suprema de Justicia.
La conducción de la Federación Nacional Territorial (FeNaT-CTAA) definió una serie de acciones en respuesta al magro bono anunciado por el Gobierno nacional y a la falta de definiciones sobre el salario universal. Martes 20, jornada de lucha.
La CTAA mediterránea planificó para este miércoles 20 una jornada de lucha  cargada de acciones en distintos puntos en toda la provincia, protagonizada por las organizaciones territoriales y sindicatos de la Central.

Últimas Noticias:

Así lo resolvió la Conducción Nacional de la CTA para darle continuidad al plan de acción propuesto a principio de año.
A 47 años del golpe genocida, la Central fue protagonista una vez más de la tradicional marcha hacia Plaza de Mayo al grito de “son 30 mil, fue genocidio”. Las acciones se replicaron en todo el país.
Fue convocada por el Ministerio de Trabajo de la Nación, y se llevó a cabo durante dos días (29 y 30 de marzo) en la localidad de Paso de los Libres, provincia de Corrientes.