CTA

FeSProSa adhiere al repudio a las designaciones arbitrarias en el Hospital Iriarte de Quilmes

El secretario General de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FeSProSa-CTAA), Jorge Yabkowski, participó de la gran asamblea encabezada por los trabajadores del Hospital quienes reclaman directores elegidos por el personal y denuncian aprietes.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Este lunes se realizó una asamblea de trabajadores del Hospital Iriarte de Quilmes, provincia de Buenos Aires, para repudiar la designación de nuevas autoridades por parte del gobierno provincial de manera arbitraria y a espaldas de los trabajadores.

“Es profundo el malestar de los trabajadores por el desplazamiento inconsulto de directores que gozaban del consenso del equipo de salud. Con el nombramiento de siete asesores provenientes del municipio que adscriben a La Cámpora, se instaló en el hospital un clima de aprietes que es resistido por los trabajadores”, señaló secretario General de FeSProSa-CTAA, Jorge Yabkowski, quien participó de la asamblea y llevó el apoyo también de la seccional San Isidro de CICOP, junto a María Inés Sevilla, Presidenta de CICOP Haedo.

El jueves continuará el plan de lucha, con asamblea permanente y presencia en la Dirección del Hospital de 8 a 10 horas.

“Es urgente la solidaridad de las seccionales de CICOP, del CDP y de las regionales de FeSProSa-CTAA con el Hospital Iriarte.”, finalizó diciendo Yabkowski.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Últimas Noticias:

Frente a un nuevo intento de grupos concentrados de instalar una escalada de precios en los productos de consumo masivo, la Federación Nacional Territorial, que agrupa las organizaciones sociales de la Central Autónoma, emitió el siguiente pronunciamiento.
En el Foro Mundial de Derechos Humanos, desarrollado en la ciudad de Buenos Aires, se leyó y votó una declaración que pide la libertad del periodista australiano y fundador de WikiLeaks Julian Assange, que reproducimos a continuación.
El martes inició la primera cohorte del Curso de Formación de Formadorxs “Micaela Sindical” para referentas de género de sindicatos de todo el país. Tendrá una duración de cinco semanas y por la CTA participan gremios y organizaciones de todo el país.