CTA

FeNaT-CTAA rechaza la orden de detención de Deolinda Carrizo y compañeros del MOCASE

La Federación Nacional Territorial, que reúne las organizaciones sociales de base ancladas en más de 16 provincias argentinas, expresa su rechazo por la orden de detención de la compañera Deolinda Carrizo, militante defensora del derecho al acceso a la tierra e histórica dirigente del Movimiento Campesino de Santiago del Estero (MOCASE).
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

«Deolinda Carrizo es actualmente Directora de Género e Igualdad de la Subsecretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, y en ese papel se encontraba desarrollando sus funciones en medio de un conflicto territorial en el paraje rural El Urunday, en Santiago del Estero.

«La orden de detención por ‘usurpación’ fue firmada por la jueza Ana Cecilia Vittar, a pedido de la fiscal auxiliar Luján González Garay y que involucra la persecución contra Carrizo y otros ocho integrantes del MOCASE, acusados de interferir en una orden de desalojo ordenado por el poder judicial local.

«Para la FeNaT-CTAA estamos ante un nuevo intento de criminalizar el reclamo de las familias por el acceso a la tierra y un nuevo hecho de persecución a militantes populares. En el contexto de los hechos que son de público conocimiento, que involucran a funcionarios judiciales actuando como empleados del poder económico para, mediante el despojo, apropiarse de los bienes comunes y de la riqueza social, a  la que decimos basta.

«Es necesario detener los cientos de desalojos, a la vez que un profundo replanteo de la tenencia y el uso que le damos a la tierra y los bienes comunes. En momentos en que gran parte de nuestro pueblo padece las consecuencias de priorizar los agro-negocios sobre la necesidad de tener pan en la mesa, es impostergable este debate.

«¡Basta de criminalizar la protesta social!

«¡Basta de perseguir a los luchadores populares!

«¡Paz, pan, tierra, techo y trabajo¡»

 

Omar Giuliani, Coordinador Nacional de FeNaT-CTAA y Secretario electo de Acción Social de CTAA

 

 

 

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Frente a un nuevo intento de grupos concentrados de instalar una escalada de precios en los productos de consumo masivo, la Federación Nacional Territorial, que agrupa las organizaciones sociales de la Central Autónoma, emitió el siguiente pronunciamiento.
Mediante un comunicado, la Comisión Directiva del S.A.M.C. informa sobre situaciones registradas durante las últimas semanas, donde desconocidos se acercaron a la sede de la organización con actitud amenazante y buscando infundir miedo. En esta nota, el texto completo.
La Secretaría que conduce Leonor Cruz emitió un comunicado rechazando “de manera enérgica la violencia sufrida por nuestras compañeras de la provincia de Jujuy a manos de la policía del gobernador Gerardo Morales”, cuando se movilizaban para conmemorar el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
El 10 de febrero fue despedida nuestra compañera Carina Guzzi, quien, en forma insólita, un día se encontró con el telegrama que le tiraron por debajo de la puerta de su casa.

Últimas Noticias:

Frente a un nuevo intento de grupos concentrados de instalar una escalada de precios en los productos de consumo masivo, la Federación Nacional Territorial, que agrupa las organizaciones sociales de la Central Autónoma, emitió el siguiente pronunciamiento.
En el Foro Mundial de Derechos Humanos, desarrollado en la ciudad de Buenos Aires, se leyó y votó una declaración que pide la libertad del periodista australiano y fundador de WikiLeaks Julian Assange, que reproducimos a continuación.
El martes inició la primera cohorte del Curso de Formación de Formadorxs “Micaela Sindical” para referentas de género de sindicatos de todo el país. Tendrá una duración de cinco semanas y por la CTA participan gremios y organizaciones de todo el país.