Frente a la posibilidad de un desalojo violento inminente, la FeNaT-CTAA local acompañó la movilización de los vecinos y vecinas del barrio San Miguel hasta la ruta nacional 12, donde se hizo una concentración y corte. «Los vecinos y vecinas del barrio son trabajadores que han construido con mucho esfuerzo sus casas desde hace más de 3 años y es inaceptable esta amenaza de desalojo», expresó para Acta la secretaria General de CTAA de Puerto Libertad, Wanda y Puerto Esperanza, Iris Morinigo.
El conflicto se desató días atrás cuando el Juzgado de Instrucción de Puerto Iguazú emitió la orden de desalojo contra los vecinos de San Miguel, generando gran inquietud entre los más de 800 habitantes del barrio popular de la norteña localidad de Wanda. El barrio fue construido por las familias que ocuparon y urbanizaron un predio que estaba abandonado hace más de 30 años que, si bien aparentemente de manera nominal tendría un titular, pero no registra ninguna contribución ni pago de tasas municipales por todo ese período.
En ese contexto, las familias decidieron movilizar y cortar la Ruta 12 para visibilizar el conflicto y exigiendo el cese de la amenaza, la regularización de sus tierras y políticas públicas que atiendan las necesidades urgentes. Frente al reclamo popular, el intendente local Andrés Cuper se comunicó con los referentes barriales comprometiéndose a realizar gestiones y luego la Legislatura sancionó una «Declaración de Interés Municipal» por el conflicto. Con estos abales, representantes de los vecinos esperan ahora ser recibidos en Posadas por autoridades provinciales.
«Desde la FeNaT-CTAA acompañamos el reclamo y exigimos también políticas públicas para resolver el problema del acceso a la tierra y a una vivienda digna. Acá si bien hay luz eléctrica, todavía la provisión de agua es con una «canilla social» provista por los bomberos y donde las familias tienen que ir buscar», relató Morinigo y exigió «el compromiso de las autoridades para atender las necesidades urgentes que tienen los trabajadores y trabajadoras».