CTA

Fallo de la Corte sobre Cuidados

La Corte Suprema de Justicia de la Nación ordenó al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social reglamentar el artículo 179 de la Ley de Contrato de Trabajo sobre Cuidados.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Lo importante de esta resolución es que el fallo judicial vincula derechos laborales con tareas de cuidado. La Corte ordenó al Poder Ejecutivo reglamentar el art. 179 LCT (Ley de Contrato de Trabajo) que establece la obligación de les empleadores de habilitar salas maternales y guarderías.

Este artículo fue sancionado en 1974 pero su implementación estaba sujeta a que el Ministerio de Trabajo reglamentara el número mínimo de trabajadoras que prestan servicio en el establecimiento, edad y otras condiciones.

Desde entonces pasó casi medio siglo y el artículo 179 LCT sigue sin reglamentarse, por lo que el ejercicio del derecho se torna “ilusorio”. La Corte le reclama al Ejecutivo el cese de esta omisión y agrega que esta medida no se reemplaza por los pagos no remunerativos que algunes empleadores realizan a les trabajadores que envían a sus hijos a guarderías o salas maternales ni tampoco por avances que se realicen en los Convenios Colectivos de Trabajo porque sencillamente, son cuestiones distintas.

La Corte también sostiene que si bien el artículo 179 LCT hace referencia a “trabajadoras”, la obligación de les empleadores debe extenderse también a les hijes de los trabajadores varones.

¿Cómo sigue la historia? El Poder Ejecutivo tiene la obligación de reglamentar dentro de los próximos 90 días hábiles el artículo 179 LCT. Tiene que establecer a partir de qué tamaño de establecimiento resulta aplicable, para niños de qué edades y otras condiciones si las hubiere.

¿Porqué este fallo ahora? Más allá de las cuestiones técnicas, todo pronunciamiento judicial es producto de su época. La organización colectiva, las movilizaciones, los reclamos… sin ellos este tipo de resoluciones no existirían.

Desde ya que esta medida no resuelve los problemas derivados de la falta de una política integral referida a las tareas de cuidado. De hecho, la mayoría de los niños y niñas no están alcanzados por esta medida. Pero sin dudas es un avance enorme.

http://ods.ctaautonoma.org.ar/2021/10/22/fallo-de-la-corte-suprema-de-justicia-de-la-nacion-en-materia-de-cuidados/

 

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

En el marco del inminente debate que se llevará a cabo en la Cámara de Diputados, la Unión de Conductores de la República Argentina reiteró sus advertencias ante la grave crisis que atraviesa el transporte automotor, principalmente en el interior del país, provocada por una distribución inequitativa de los subsidios al transporte público.

Últimas Noticias:

A 200 años de vigencia de la Doctrina Monroe, organizaciones sociales y sindicales de América Latina dijeron, junto a Evo Morales, “abajo la doctrina, arriba la unidad plurinacional de los pueblos”.
Referentes de distintos espacios que nuclean a trabajadoras y trabajadores jubiladxs organizan acciones frente a la asunción del nuevo gobierno y su agenda anti derechos previsionales.
La Federación Nacional Territorial denuncia un grave ataque a una movilización ocurrida el pasado viernes 24 de noviembre en San Salvador de Jujuy.