CTA

Emotivo homenaje al compañero Oscar Alberto Medina

La CTAA Nacional estuvo presente en el homenaje a Medina a 45 años de su desaparición a manos de la dictadura genocida que implementó el plan más siniestro de Terrorismo de Estado en nuestra patria.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Oscar Alberto Medina fue obrero metalúrgico de los talleres Fillipini, militante sindical y político santafesino desaparecido por la dictadura genocida. El homenaje se realizó en la Quinta Los Comandantes, un lugar emblemático ya que con la lucha de los organismos de DDHH hace un año fue reconocido como Centro Clandestino de Detención y Tortura. «Debemos lograr juicio y castigo y memoria, verdad y justicia», dijo a ACTA su hermano quien además es Secretario de Organización de la CTAA Santa Fe, Héctor Medina. Asimismo cuenta: “Entre julio del ’74 y noviembre del ’76, hubo 15 miembros de mi familia entre detenidos y desaparecidos. Yo finalmente salí de la cárcel el 26 de julio del ´80”.

Oscar era militante, delegado de fábrica y padre de familia, vivía en la ciudad de Villa Gobernador Gálvez y militaba en el Partido Demócrata Progresista. Su vida era de trabajo y de sueños, hasta que en horas de la madrugada de aquél 20 de octubre de 1976, irrumpió en su hogar un grupo de hombres con pelucas, vestimenta de civil y otros con uniformes militares acusándolo de pertenecer al Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP).

“La ciudad de Villa Gobernador Gálvez es la tercera en tamaño en Santa Fe, y una de las más pobres en relación al PBI. Llevamos hace años una lucha por la memoria, la verdad y la justicia, y por cárcel común y efectiva para los genocidas. Hace un año logreé que se abriera la Causa Quinta de Los comandantes, en la que logramos demostrar que funcionaba como un centro clandestino de detención y tortura”, relata Héctor y cuenta que están a la espera de los resultados de las excavaciones en lugares donde pudieron usar para enterrar cuerpos: “Esto viene muy retrasado”, informa.

Asimismo se refiere al ataque sistemático que recibieron las y los trabajadores en todas las localidades del corredor industrial tanto en la dictadura como en los años previos: “En la Quinta Los Comandantes se diseñó todo el plan represivo de la zona, porque decían que acá estaba la guerrilla industrial, dentro de las fábricas”.

“Es muy importante esta causa porque allí han pasado cientos de nuestros compañeros luchadores que fueron sacados de sus lugares de trabajo, o de sus casas”, sostiene Medina: “Acá no había dos demonios, lo que habían eran dos proyectos de país, y triunfó el de la concentración económica”.

Y remarca: “En ese momento había 4% de pobreza, y ahora tenemos casi el 50%, fíjense si no ganó ese proyecto. Está cada vez más vigente la lucha por la distribución de la riqueza. Y tenemos que sostener la lucha por la memoria, la verdad y la justicia, porque los derechos humanos no son una cosa del pasado”.

La solidaridad de la Conducción Nacional de la CTA Autónoma

En representación de la CTAA Nacional, estuvo presente Carlos «Beto» Gonzalez, Secretario de Organización, quien acercó la adhesión de la conducción que encabeza  Ricardo Peidro, Secretario General y Hugo Godoy y Claudia Baigorria, Adjunto y Adjunta.

“Su amada Madre Elisa Benítez -Madre de todas nuestras luchas- comenzó su intensa búsqueda, recorrió cárceles y reclamó ante civiles, militares, sacerdotes, exigiendo respuestas y alguna pista o dato que la ayudaran a dar con el paradero de Oscar. Accionar que no abandonó hasta el último día de su vida”, indica el texto firmado por Ricardo Peidro, Hugo Godoy y Claudia Baigorria.

También dice que “En esta fecha tan sentida para sus familiares, amigos y para el movimiento de Derechos Humanos, venimos a expresar una vez más nuestra reivindicación de la lucha de Oscar y de los 30.000 Compañeros detenidos-desaparecidos, al tiempo que repudiamos el accionar represivo de la dictadura en aquellos oscuros años que enlutaron nuestra historia”.

Y afirman que “apoyamos la iniciativa de la señalización con su nombre del Centro Clandestino de Detención y Exterminio “Quinta de los Comandantes” y la reposición de las señalizaciones de los demás centros clandestinos ya encontrados. Abrazamos a nuestro Compañero Héctor “Chinche” Medina, hermano de Oscar, ex preso político y pieza fundamental en la lucha por la reparación de las víctimas del genocidio”.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La muestra, coordinada por Idearios desde el Sur del IEF y la Secretaría de Cultura de la Central, comienza el 14 de septiembre a las 17 en la CTA (Bartolomé Mitre 748) y contará con la presencia de la artista.
En el marco de la Jornada Nacional de Lucha, una delegación encabezada por su secretario General, Hugo “Cachorro” Godoy, movilizó desde Calilegua hasta Libertador General San Martín, junto a otras organizaciones sindicales y sociales.
Néstor Rojas, Director de Organización de la Central, declaró ayer como testigo en el juicio por delitos de lesa humanidad.
Desde la CTA Santa Fe despedimos con profunda tristeza a la querida compañera de todas las luchas, Celeste Lepratti y abrazamos a sus familiares y amistades más cercanas. No alcanzan las palabras para describir el sentir de tantas y tantos ante su partida, porque no alcanzan tampoco para contar quién era y todo lo que era Celeste para las clases populares.

Últimas Noticias:

Compañeros y compañeras de la CTA La Matanza debatieron en torno a la democracia y la participación para la defensa de los derechos conquistados.
Este miércoles se llevó delante de manera virtual y presencial el segundo encuentro del Seminario Permanente de Pensamiento Nacional y Popular de Idearios desde el Sur del IEF.
Además se presentó un informe económico de cara a la convocatoria del Consejo del Salario para la semana próxima.