Participaron del acto el secretario General Adjunto de la CTA Autónoma, Hugo «Cachorro» Godoy; los secretarios Generales de CTA Autónoma de la Provincia de Buenos y de Quilmes, Oscar de Isasi y Claudio Arévalo respectivamente; junto a las nuevas autoridades de la UTPE-CTAA Nacional Claudio Bravo y Sonia Alegre, Secretario General y Secretaria General Adjunta respectivamente, entre otros.
En el uso de la palabra, Arévalo destacó «la importancia de seguir construyendo unidad con todos aquellos y todas aquellas que ven en las necesidades de otros y otras, un derecho». Por su parte «El Colo» de Isasi enfatizó en que «la incorporación de las organizaciones de la fe y sus trabajadoras y trabajadores son una muestra más de que nuestra Central es la que agrupa a quienes sueñan con la posibilidad de construir una sociedad con trabajo digno, soberanía y producción sustentable que nos permita llevar dignidad a cada uno y cada una de las habitantes de este suelo».
Sobre el cierre del encuentro, «Cachorro» Godoy dio la bienvenida a las y los trabajadores de la Pastoral Social Evangélica y expresó: «La CTA Autónoma no es solo resistencia, sino que es un espacio donde la creatividad de los seres humanos que componen cada una de las organizaciones hace que los sueños de una patria justa y sin hambre sea posible. Por ello, además de sostener que debemos seguir construyendo la fuerza popular para dar las peleas que nos permitan mejorar la vida de todos y todas», afirmó el dirigente.
Por su parte, desde la Comisión Ejecutiva Nacional de la UTPE-CTAA expresaron su reconocimiento a la conducción nacional, provincial y de la seccional Quilmes «por su compromiso y coherencia histórica de sus dirigentes». En línea con esto, el secretario General Claudio Bravo, recordó las palabras del obispo mártir Enrique Angelelli, tan necesario por estos días, que indicaba la necesidad de andar «Con un oído en el pueblo y el otro en el Evangelio».
Finalmente, la conducción UTPE-CTAA marcó el principal compromiso de la organización en la nueva etapa: «Seguimos sumando a cada pastor, pastora y a cada espacio social, cultural, deportivo, merenderos, comedores, cooperativas y a todos los trabajadores cristianos que quieran trabajar por el bien común de nuestra PATRIA».