CTA

El FMI y la visita de funcionarios estadounidenses arremeten contra la política económica, social y energética de Argentina

por Hugo "Cachorro" Godoy

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Ante la grave situación económica que viene atravesando el pueblo argentino, y la apertura que el gobierno argentino hace para que funcionarios estadounidenses intervengan en la política local, insistimos en las implicancias que tiene el acuerdo con el FMI.

Las consecuencias financieras de un nuevo endeudamiento impagable que implica un ajuste como el que estamos sufriendo, son apenas una parte pequeña del profundo sentido geopolítico de dominación y subordinación que impone el gobierno imperialista de Estados Unidos.

En los últimos días, altos funcionarios norteamericanos visitaron nuestro país. Las reuniones que se dieron en ese marco y las declaraciones de los funcionarios, muestran el verdadero sentido que tuvo el préstamo del Fondo Monetario Internacional y su objetivo de condicionar la política económica, social y ambiental en nuestro país.

Como ya hemos denunciado en diversas ocasiones, el préstamo no era únicamente para pagar la campaña electoral de Macri, buscó también un nuevo condicionamiento político y financiero. Pero tiene como principal objetivo una profunda subordinación geopolítica, la cual estamos comprobando ahora.

Una muestra elocuente y vergonzosa de ésto podemos verla en las presentaciones escritas del último paper enviado por el Fondo Monetario Internacional. También en la visita del presidente de la Comisión Reguladora Nuclear de EEUU Chistopher Hanson, que vino a impedir la incorporación de la cuarta central nuclear en el marco de un acuerdo de intercambio tecnológico que teníamos con China.

La subsecretaria de Estado Wendy Sherman, habló de los dolores que deberá aceptar el pueblo argentino para transitar la salida de esta crisis; mientras que la Jefa del Comando Sur Laura Richardson, está buscando construir garantías para seguir apropiándose de los recursos estratégicos de nuestro país, e intentar instalar bases militares de Estados Unidos para el control de esos recursos.

El propio asesor especial del presidente Joe Biden para América Latina, Juan González, habló sobre la corrida cambiaria que tuvo lugar esta semana, y señaló que en conversaciones tuvo con el ministro de Economía, Sergio Massa, acordaron que la salida es con la intervención del Departamento del Tesoro, el FMI, el Banco Mundial y el BID.

En estos ejemplos está la intención que tiene el Estados Unidos de condicionar a nuestro país. Es la nueva carta con más ajuste del Fondo Monetario:

  • Planchar el desarrollo científico tecnológico del país e impedir el desarrollo nuclear.
  • Garantizar condiciones políticas para imponerle al pueblo argentino humillación dolor y explotación.
  • Avanzar en el control geopolítico para romper en la posibilidad de que Argentina sea motor de la construcción de unidad con otros pueblos latinoamericanos como el caso de Brasil, Bolivia Colombia.

El sentido profundo es evitar que se pueda restablecer en la Argentina las condiciones políticas para la unidad de gobiernos y pueblos que se pudo generar con una extraordinaria potencialidad a principios de este siglo, e impedir que eso pueda volver a gestarse.

Buscan impedir que nuestros países puedan desarrollarse para la construcción de una nueva institucionalidad que refuerce el UNASUR y la CELAC, y que pueda pensar en un Banco Latinoamericano para el Desarrollo, que pueda avanzar en una articulación de la Patria Grande Latinoamericana con los BRICS para un nuevo orden mundial que no nos siga teniendo como factores de dependencia y de exfoliación de nuestra riqueza.

Es por eso que en el centro de nuestro plan de lucha de la CTA Autónoma y el sentido de construcción de alianzas, son contra los condicionamientos del Fondo Monetario Internacional. Esto implica la construcción de más unidad y más fuerza organizada del campo popular, y de la clase trabajadora, para soberanía, emancipación y justicia social para nuestros pueblos.

Es necesario profundizar el plan con una acción unificada de toda la clase trabajadora en la Argentina contra el Fondo Monetario Internacional.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Otras opiniones

transparente
transparente
transparente