CTA

El ex canciller de Perú visitó la CTA

Héctor Bejar, Canciller de Perú durante el gobierno de Pedro Castillo, estuvo hoy en la sede nacional de la CTA, donde mantuvo un fructífero intercambio con el secretario General, Hugo “Cachorro” Godoy.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Del encuentro también participó María José Cano, Directora del Departamento de Derecho de los Pueblos, quien recientemente estuvo en Perú representando a la CTA durante la Misión Internacional de Solidaridad y DDHH. También estuvo Elena Reynaga, de la Red de Trabajadoras Sexuales de Latinoamérica y el Caribe (RedTraSex), y Marcelo Paredes, Director de Cultura de la Central.

Berja se refirió a la situación de pobreza estructural que atraviesa Perú y de la economía de subsistencia en que se encuentran los trabajadores y trabajadoras, en un contexto de profundización de la informalidad laboral. También habló de la creciente conflictividad social tras el golpe de Estado al presidente Pedro Castillo, de las movilizaciones, y la dificultad de organización sindical y de obtención de derechos laborales.

Se intercambiaron reflexiones sobre la crisis institucional extrema que vive Perú en estos tiempos, y la importancia de afianzar los lazos de solidaridad entre los pueblos de la región, como así también el rol que están teniendo las diferentes misiones solidarias que viajan a Perú a recabar información sobre la violación de los Derechos Humanos en el marco de las protestas.

Bejar, invitado por la Central, participará del Encuentro RUNASUR. Uniendo Pueblos hacia una América Plurinacional, que formará parte del III Foro Mundial de Derechos Humanos 2023, organizado por la UNESCO,  a realizarse en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA) entre el 20 y el 23 de marzo.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Los representantes de la CELAC Social fueron recibidos por Ralph Gonsalves, Primer Ministro de San Vicente y Las Granadinas -actual titular de la CELAC- y por el presidente Lula Da Silva, a quienes le entregaron el documento elaborado por los sindicatos, organizaciones y espacios políticos que la integran.
Este miércoles la Embajada de Nicaragua y la CTA Autónoma conmemoraron los 156 años del natalicio de quien fuera el forjador del modernismo literario de la lengua castellana, Rubén Darío. Encabezaron el acto Carlos Midence, representante diplomático nicaragüense, y Hugo "Cachorro" Godoy, Secretario General de la Central obrera y se proyectó el documental "Tierras Solares". 
Este viernes se llevó adelante una reunión de dirigentes nacionales de la CTA Autónoma con compañeros y compañeras que motorizan el Programa Migrar, y con hermanos de la comunidad venezolana. “La migración es un tema urgente del sindicalismo mundial y de la CTA”, coincidieron.
Dirigentes e integrantes de diversas organizaciones políticas, sociales y sindicales participaron del encuentro en el cual se brindó un informe sobre la actividad de la Misión Internacional de Solidaridad y Observación de DDHH en Colombia, y se delinearon los pasos a seguir en la conformación de la UNASUR de los Pueblos.

Últimas Noticias:

Bajo la consigna “Por nuestros derechos, abajo las derechas”, la CTA marchó hoy junto a la Intersindical y todo el movimiento feminista.
El Encuentro se desarrolló en la Comisión Provincial por la Memoria.
Así lo afirmó Omar Giuliani, Secretario General de FeNaT, en una visita a espacios socio-comunitarios y productivos de la provincia de Salta, junto a "Beto" González, Secretario de Organización de CTA .