CTA

El Centro de Jubilades Compañero Elías Moure llevó a cabo su Asamblea Constitutiva

Se realizó en forma remota y por zoom, el pasado miércoles 16 de febrero, la Asamblea Constitutiva del Centro de Jubilades Compañero Elías Moure, de la CTAA Capital.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Este acto, tal como lo exige la normativa de la Inspección General de Justicia (IGJ), contó con la asistencia de la totalidad de la Comisión Directiva del Centro, un representante de la IGJ y de la asesoría legal de la Central porteña. Dicha asamblea es el último paso en los trámites y solamente resta que la Inspección General haga llegar al Centro el número de inscripción (Personería Jurídica) como Asociación Civil sin fines de lucro.

Para participar del acto muchos de los compañeros y compañeras se conectaron directamente desde sus domicilios y otros se hicieron presentes en la sede de la CTAA Capital, que brindó el espacio y la conexión para aquellos que, por distintas razones, no podían hacerlo desde su casa.

Con esta Asamblea culminó un proceso de organización de dos años. Durante ese tiempo y a pesar de la pandemia, los jubilados y jubiladas de la Central se reunieron virtualmente, elaboraron su estatuto, realizaron charlas y talleres de discusión y participaron en diferentes instancias y encuentros con otras organizaciones hermanas.

“Uno nunca deja de ser trabajador. Ser trabajador es una condición de clase, nos identificamos como clase trabajadora, ya sea que estemos en organizaciones sociales o barriales o en sindicatos. Y cuando llegamos a ser adultos mayores necesitamos un espacio para discutir justamente toda la problemática que nos atraviesa. Pero como fundamentalmente somos clase trabajadora, por eso creemos que es importante que la CTAA brinde un espacio a los adultos mayores.”, expresó Graciela Guarido, Presidenta del Centro de Jubilades Compañero Elías Moure.

Son socios del Centro compañeras y compañeros de varios de los sindicatos que componen la Central (estatales, del cuero, bancarios, gastronómicos, de la salud, entre otros), así como de organizaciones barriales y compañeros docentes e independientes. Militantes de toda la vida en sus respectivas organizaciones que, como dijo Elías Moure, “De pasivos no tenemos nada”.

El accionar del Centro estará abierto al barrio y pretende ser un motor y punto de referencia no solo para la discusión de los problemas que atraviesan los jubilados sino también un espacio de acercamiento e interacción de la clase trabajadora en su conjunto.

El Centro de Jubilades Compañero Elías Moure fue inaugurado el pasado 24 de septiembre de 2021 y funciona en la sede de la CTAA Capital, Avenida Independencia 766, barrio porteño de San Telmo.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La acción tuvo lugar este viernes y estuvo organizada por el Movimiento Independiente de Jubiladxs y Pensionadxs de la Corriente Clasista y Combativa (MIJP – CCC).
Será el próximo miércoles 22 de febrero, ante la falta de quorum en Diputados para tratar el proyecto de prórroga que permitiría jubilarse a más de 800 mil personas este año.
La Secretaría de Previsión Social de la CTA Autónoma denuncia “falta de empatía de las y los legisladores de Juntos por el Cambio”.
Desde el Centro Nacional de Jubiladxs y Pensionadxs de ATE conjuntamente con la Secretaría de Previsión Social de la CTA Autónoma envió una nota a Diputados y Senadores Nacionales manifestando su apoyo y exigiendo la urgente sanción del plan de pago de deuda previsional (moratorias).

Últimas Noticias:

A 47 años del golpe genocida, la Central fue protagonista una vez más de la tradicional marcha hacia Plaza de Mayo al grito de “son 30 mil, fue genocidio”. Las acciones se replicaron en todo el país.
El 20 de octubre de 2022 se reglamentó en España la Ley de Memoria Democrática que por primera vez sanciona los crímenes de la dictadura franquista, la más larga de la historia reciente. Dirigentes y dirigentas de Podemos estuvieron en la CTA, acompañados por Hugo “Cachorro” Godoy.
Este jueves el Tribunal Oral 2 de Mar del Plata dio a conocer la sentencia por el femicidio de Lucía Pérez.