CTA

Despidos masivos en un laboratorio de origen brasileño

El laboratorio de capitales brasileños Eurofarma acaba de anunciar 25 despidos de visitadores médicos. Ante la denuncia de la Asociación Agentes de Propaganda Médica de la República Argentina (AAPM de la RA), el Ministerio de Trabajo de la Nación convocó a las partes a una audiencia para el próximo Lunes.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

“En el caso de que laboratorio Eurofarma no revea su posición, la AAPM de la RA profundizará las medidas de fuerza”, sostuvo Salvador Agliano, Secretario General del gremio nacional de visitadores médicos. “En estos momentos nos encontramos en estado de alerta y en asamblea permanente con los y las trabajadoras de la firma, para ir definiendo colectivamente los pasos a seguir”.

Por su parte, el secretario General de la CTA Autónoma y Secretario Adjunto de la AAPM de la RA, Ricardo Peidro, denunció que “Eurofarma se ufanó en un reciente comunicado de ser una empresa innovadora, pero esta innovación solo se traduce en despidos para maximizar las ganancias de unos pocos, en detrimento de la calidad de vida de los trabajadores y trabajadoras».

El laboratorio se encuentra nucleado en la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEMe), entidad que nuclea a los laboratorios multinacionales, ya que es una empresa de capitales brasileños que opera en la totalidad de los países de la región.
Ante esta situación, la AAPM de la RA convoca a la más amplia solidaridad internacional para frenar esta política, ya que cuando las empresas multinacionales realizan despidos masivos en un país, esto suele replicarse en el resto de los países que forman parte de su cadena de valor.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La fórmula conformada por Turi Agliano y Ricardo Peidro logró la reelección al frente de la Asociación Agentes de Propaganda Médica y el oficialismo retuvo la conducción nacional.
El sindicato de visitadores médicos exige el sostenimiento de las fuentes de trabajo.

Últimas Noticias:

A 200 años de vigencia de la Doctrina Monroe, organizaciones sociales y sindicales de América Latina dijeron, junto a Evo Morales, “abajo la doctrina, arriba la unidad plurinacional de los pueblos”.
Referentes de distintos espacios que nuclean a trabajadoras y trabajadores jubiladxs organizan acciones frente a la asunción del nuevo gobierno y su agenda anti derechos previsionales.
La Federación Nacional Territorial denuncia un grave ataque a una movilización ocurrida el pasado viernes 24 de noviembre en San Salvador de Jujuy.