CTA

El laboratorio estadounidense Lilly se va del país

El sindicato de visitadores médicos exige el sostenimiento de las fuentes de trabajo.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

La Asociación Agentes de Propaganda Médica de la República Argentina (AAPM-CTA Autónoma) denunció que el laboratorio Eli Lilly, de capitales estadounidenses, planea retirarse del país. El gremio indicó que primero recibieron versiones no oficializadas, pero este viernes la empresa lo ratificó en una reunión personal en el sindicato.

“La AAPM respondió a este anuncio exigiendo el sostenimiento del 100% de las fuentes de trabajo, más aún teniendo en cuenta el crítico marco que estamos atravesando por causa de la pandemia”, indicó Ricardo Peidro, Secretario General de la CTA Autónoma y Secretario General Adjunto del Sindicato Nacional de los visitadores médicos.

Según la Agencia de noticias Europa Press la empresa a nivel mundial registró ganancias por más de 355 millones de dólares en el primer trimestre de 2021. Lejos de responder a una situación económica adversa para el laboratorio, su salida del país se basa en la decisión de su casa matriz de reenfocar su producción retirando sus filiales de varios puntos del planeta.

En Argentina, a partir del mes de Agosto, las líneas de medicamentos de Eli Lilly pasarán a la firma nacional Raffo. “El reclamo de nuestro gremio es que ningún acuerdo comercial puede hacerse desentendiéndose de la situación de la gente, por eso exigimos responsabilidad tanto a Lilly como a Raffo”, remarcó Peidro.

En la actualidad, Eli Lilly es uno de los principales proveedores de medicamentos para la diabetes en el mercado local y emplea a más de 100 trabajadores en sus oficinas locales.

AAPM-CTA Autónoma se encuentra evaluando las acciones a seguir. En principio, una vez culminada la reunión envió documentos legales tanto a Raffo como a Lilly para que clarifiquen el alcance del acuerdo comercial, a la vez que solicitó a la cartera de Trabajo que intervenga para llevar adelante una reunión entre las partes.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

El laboratorio de capitales brasileños Eurofarma acaba de anunciar 25 despidos de visitadores médicos. Ante la denuncia de la Asociación Agentes de Propaganda Médica de la República Argentina (AAPM de la RA), el Ministerio de Trabajo de la Nación convocó a las partes a una audiencia para el próximo Lunes.

Últimas Noticias:

Fue en el marco de las actividades de apertura del 3er Foro Mundial de Derechos Humanos que se llevará a cabo durante toda la semana en la Ex ESMA, el Centro Cultural Kirchner y la FADU.
Dirigentes y dirigentas realizaron un balance de la coyuntura política y económica actual, y coincidieron en la necesidad de establecer nuevas medidas de acción.
El próximo lunes comenzará el evento que contará con la participación de referentes de la organización en diversos paneles de debate, además de la instalación de un stand junto a las otras centrales sindicales.