CTA

Desigualdades de género en el mercado de fuerza de trabajo

El Observatorio del Derecho Social de la Central presentó un informe donde se detallan algunas de las desigualdades más notorias que determinan las brechas de género en la actualidad
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

En distintos ámbitos – sindicales, académicos, institucionales – se suele conversar, escuchar y leer acerca de las brechas de género en el mundo del trabajo, pero ¿qué quiere decir esto? ¿qué se esconde detrás de este número? ¿Esto se explica porque los empleadores violan sistemáticamente las cláusulas de los convenios de «igual salario por igual tarea»?

A continuación, presentamos algunos datos que fueron publicados en un informe más extenso, con el objetivo de aportar material para el debate.

Informe completo disponible en: http://ods.ctaautonoma.org.ar/2022/11/29/las-desigualdades-de-genero-en-el-mercado-de-fuerza-de-trabajo-en-argentina/

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y en lugares de trabajo de todo el país. En Buenos Aires, la CTA en unidad con el Bloque Intersindical Feminista, paró y marchó en una gran movilización que colmó las inmediaciones del Congreso de la Nación.

Últimas Noticias:

Este lunes comenzó el 3 Foro Mundial de Derechos Humanos que se realiza durante toda la semana con actividades en la Ex ESMA, el Centro Cultural Kirchner y la FADU.
Así lo definió este domingo tras la doble jornada que se llevó a cabo en la sede nacional de la CTA.
El segundo momento del Encuentro de Juventudes fue de Formación y se desarrolló en dos talleres donde se abordaron los tópicos "Identidad de Clase" y "Modelo Sindical".