CTA

Departamento de Diversidad Sexual y Géneros de la CTAA acompañó el reclamo de compañeres del Colectivo LBTIQ

La Central acompañó la movilización a la sede del gobierno provincial en Rosario.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Este martes 4, luego de varios petitorios realizados con anterioridad y ante la falta de respuestas favorables y la vigencia de las necesidades del sector, compañeres del Colectivo LBTIQ presentaron una nota ante el Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad con los siguientes reclamos:

  • Reapertura del comedor travesti trans, que de garantías de un espacio de encuentro.
  • Inclusión de nuevas compañeras a los espacios socioproductivos (cooperativa).
  • Creación de programas específicos para la población del colectivo LGBTIQ+.
  • Respuestas en tiempo y forma a los reclamos de las distintas organizaciones sociales de toda la provincia.
  • Inclusión de todes les compañeres a los diferentes programas ya vigentes de la provincia (TUC / Potenciar Trabajo / Acompañar, etc).
  • Inclusión de programas sociales nacionales, que tengan alcance a la comunidad LGTBIQ+, teniendo en cuenta su propia historicidad, vulnerabilidad y diversidad, promoviendo en ellos la equidad, por sobre todas las cosas, como lo percibido por otros programas.
  • Continuidad de programas sociales que permitan favorecer el desarrollo individual y colectivo de las personas y favorecer espacios laborales, que permitan la inserción, inclusión y formación en diferentes oficios.
  • Reunión urgente con las autoridades del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Contó con la participación de las tres centrales sindicales (CTA Autónoma, CTA de los Trabajadores y CGT).
Tras acordarse en asambleas abiertas del espacio ‘Memoria, Verdad y Justicia por el Villazo’, el próximo viernes 21 de abril se realizará una movilización a los Tribunales Federales de Rosario.
La CTA Autónoma de la provincia de Santa Fe mantuvo una audiencia formal con la ministra de Igualdad, Género y Diversidad, María Florencia Marinaro, el pasado viernes 18 en la ciudad de Santa Fe.
A les hijes de quienes trabajan en el Estado provincial se les reconoce una asignación veinticinco veces menor a la abonada a nivel nacional. Las cifras son irrisorias y marcan la anulación de facto de derechos adquiridos. Durante la gobernación de Perotti la situación empeoró históricamente. La CTA Autónoma Rosario exige la actualización inmediata y, posteriormente, el aumento de los montos en paritarias.

Últimas Noticias:

Junto a la Intersindical y a todas las organizaciones transfeministas, mañana la CTA ganará las calles en defensa de los derechos conquistados.
Con la presencia de las tres centrales sindicales, se llevó a cabo esta tarde la reunión del Consejo del Salario para actualizar el piso salarial.
El filósofo y sociólogo brasileño Emir Sader estuvo en la CTA en donde compartió un debate político con dirigentes y dirigentas.