CTA

CTAA y ATE Misiones repudian la criminalización y judicialización de su Secretario General y de otros dirigentes sociales

Denunciamos que los ataques infundados contra la conducción de la Cooperativa Eléctrica Limitada de Oberá, ejercida por Pedro Helge Andersson y Jorge Koki Duarte son una avanzada contra nuestras organizaciones y un intento de disciplinar a todos los dirigentes y/ o sectores que en la provincia de Misiones están luchando por los derechos de todos los trabajadores.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Denunciamos que los ataques infundados contra la conducción de la Cooperativa Eléctrica Limitada de Oberá, ejercida por Pedro Helge Andersson y Jorge Koki Duarte son una avanzada contra nuestras organizaciones y un intento de disciplinar a todos los dirigentes y/ o sectores que en esta provincia están luchando por los derechos de todos los trabajadores.

La gestión llevada adelante en los últimos ocho años por Andersson y Duarte en el Consejo de Administración de la CELO buscó trasparentar la administración de esa entidad y también garantizar el acceso a los servicios esenciales, como agua, energía eléctrica, telefonía, a miles de ciudadanos que durante años fueron excluidos.

El accionar persecutorio contra estos compañeros también ha sido llevado a la esfera judicial a partir de una denuncia penal de la ministra de Acción Cooperativa Liliana Mabel Rodriguez, cuya intervención en la CELO es totalmente improcedente e ilegal, y constituye una amenaza contra todas las organizaciones políticas y sociales que no se alinean con el gobierno renovador.

CTAA y ATE Misiones repudian este intento de ensuciar a nuestro dirigente y advierten que todo ataque de este tipo es un intento de avasallar a nuestras organizaciones y a nuestro accionar político independiente del Estado y las patronales.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La Secretaría que conduce Leonor Cruz emitió un comunicado rechazando “de manera enérgica la violencia sufrida por nuestras compañeras de la provincia de Jujuy a manos de la policía del gobernador Gerardo Morales”, cuando se movilizaban para conmemorar el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
El 10 de febrero fue despedida nuestra compañera Carina Guzzi, quien, en forma insólita, un día se encontró con el telegrama que le tiraron por debajo de la puerta de su casa.
La Federación Nacional Territorial que conduce Omar Giuliani emitió un pronunciamiento donde afirma que el recorte de los pagos a beneficiarios del Programa Potenciar Trabajo "se parece mucho a un clásico programa de ajuste neoliberal", y llama a revertir esta medida.
Desde esta CTAA repudiamos enérgicamente la violencia sufrida por parte de los compañeros integrantes de la 7ma marcha contra la usurpación del magnate Joe Lewis sobre Lago Escondido en la localidad de El Bolsón, en la Patagonia Argentina.

Últimas Noticias:

Fue en el marco de las actividades de apertura del 3er Foro Mundial de Derechos Humanos que se llevará a cabo durante toda la semana en la Ex ESMA, el Centro Cultural Kirchner y la FADU.
Dirigentes y dirigentas realizaron un balance de la coyuntura política y económica actual, y coincidieron en la necesidad de establecer nuevas medidas de acción.
El próximo lunes comenzará el evento que contará con la participación de referentes de la organización en diversos paneles de debate, además de la instalación de un stand junto a las otras centrales sindicales.