CTA

CTAA se moviliza este 1 de febrero en Río Negro por la renuncia de la Corte Suprema

La CTA Autónoma junto a otras organizaciones sindicales, sociales y políticas se movilizarán este martes en las principales ciudades de la provincia para exigir el cambio de los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Así fue ratificado en conferencia de prensa realizada en la ciudad de General Roca. La convocatoria se efectivizará este martes 1 de febrero, a las 18 horas, en la sede de los tribunales federales: En Fisque Menuco (Roca), España 1650; en Viedma, Plaza San Martín; y en Bariloche, San Martín 425.

“Los integrantes de la Corte Suprema nada tienen de independientes: conviven con sectores políticos dañando la división de poderes y sobreponiendo los intereses sectoriales por sobre los intereses del pueblo”, dijo Rodrigo Vicente, Secretario Gremial de la CTA Autónoma Río Negro.

“Esta Corte es responsable del 2×1 a los genocidas y de que los cómplices civiles de los delitos cometidos por el Terrorismo de Estado no sean juzgados”, agregó Vicente. “Es co-responsable del endeudamiento con el FMI, de la impunidad con la que caminan quienes nos endeudaron y del espionaje sobre los militantes sindicales y políticos durante el macrismo”.

La Central obrera aspiró a constituir una nueva Corte con miembros que generen confianza en el pueblo y para ello es necesario iniciar un proceso de juicio político a sus ministros.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Este miércoles 29, dirigentes de la CTA manifestaron su apoyo al acampe y ayuno que lleva adelante el padre "Paco" Olivera junto a la organización Lxs Pibxs
A tono con lo que sucederá en todo el país, los organismos de DDHH, las organizaciones sociales, sindicales, políticas y el pueblo de Salta en general, convocan a movilizar el 1 de febrero a las 18:00 en Plaza 9 de Julio, de la capital de Salta. A continuación reproducimos el texto de la convocatoria que suscribe la Central salteña junto a organizaciones de base como FETAAP-CTAA.

Últimas Noticias:

A 200 años de vigencia de la Doctrina Monroe, organizaciones sociales y sindicales de América Latina dijeron, junto a Evo Morales, “abajo la doctrina, arriba la unidad plurinacional de los pueblos”.
Referentes de distintos espacios que nuclean a trabajadoras y trabajadores jubiladxs organizan acciones frente a la asunción del nuevo gobierno y su agenda anti derechos previsionales.
La Federación Nacional Territorial denuncia un grave ataque a una movilización ocurrida el pasado viernes 24 de noviembre en San Salvador de Jujuy.