CTA

CTA Autónoma pide la urgente intervención judicial de Hidden Lake

La CTA Autónoma de Río Negro reclamó a la Cámara Comercial de la Capital Federal la intervención judicial de la empresa de Joseph Lewis Hidden Lake SA, su nulidad y la liquidación de su patrimonio.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Lo hizo luego de que la Inspección General de Justicia (IGJ) emitiera hoy la Resolución 393/2022 donde detalla numerosas irregularidades de la compañía.

“La IGJ viene a darnos la razón y a confirmar que la Hidden Lake es una pantalla jurídica diseñada por Lewis para comprar tierras en zona de frontera y disimular su patrimonio millonario”, dijo Rodolfo Aguiar, Secretario General de la CTA Autónoma.

“Es hora de que la Justicia se arremangue y la Cámara Comercial haga lugar a la intervención de la empresa y la liquidación de su patrimonio y que esos activos en manos del Estado financien el acceso popular a Lago Escondido.”, agregó Aguiar.

En su resolución, la IGJ aseguró que “lo que se trata de impedir es que las sociedades mercantiles sean utilizadas en detrimento del orden jurídico”.

En sus considerandos, el inspector General de Justicia Ricardo Nissen recurrió a los fallos firmes del Supremo Tribunal de Justicia de Río Negro y de la Corte Suprema de Justicia de la Nación incumplidos por la empresa británica sobre la accesibilidad a Lago Escondido.

“Ante el incumplimiento de una sentencia judicial dictada hace más de 10 años en un tema de enorme repercusión social y política, no pueden existir integrantes de dicha sociedad que pretendan exhibir actuación alguna de buena fe”, agregó.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

"El magnate y sus asesores tomaron nota del creciente consenso social en defensa de la soberanía, pero se equivocan en pensar que se soluciona con una tercera vía", dijo Rodolfo Aguiar.
"Lewis representa los intereses extranjeros en la Patria: la Corona británica, EEUU y el FMI".

Últimas Noticias:

A 47 años del golpe genocida, la Central fue protagonista una vez más de la tradicional marcha hacia Plaza de Mayo al grito de “son 30 mil, fue genocidio”. Las acciones se replicaron en todo el país.
El 20 de octubre de 2022 se reglamentó en España la Ley de Memoria Democrática que por primera vez sanciona los crímenes de la dictadura franquista, la más larga de la historia reciente. Dirigentes y dirigentas de Podemos estuvieron en la CTA, acompañados por Hugo “Cachorro” Godoy.
Este jueves el Tribunal Oral 2 de Mar del Plata dio a conocer la sentencia por el femicidio de Lucía Pérez.