CTA

Crece la Campaña Internacional «Eran Niñas: Aparición con Vida de Lichita y Libertad a Laura Villalba»

La Secretaría de Géneros y Diversidades junto al Departamento de Derechos de los Pueblos participaron de un encuentro en la CTA para el reclamo de Justicia y Respeto a los Derechos Humanos en Paraguay.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

En el contexto de la Campaña Internacional «Eran Niñas: Aparición con Vida de Lichita y libertad a Laura Villalba», se realizó en la sede nacional de la CTA Autónoma una reunión para visibilizar el caso y extender a nivel nacional el reclamo de justicia y respeto a los Derechos Humanos en torno a los sucesos que ocurrieron en Paraguay en septiembre de 2020.

Estuvieron presentes, María José Cano del Departamento de Derechos de los Pueblos de ATE y CTA, la secretaria de Géneros y Diversidades, Leonor Cruz, Mariana Mandakovic, secretaria general adjunta de la CTA y el secretario General de la Central, Hugo “Cachorro” Godoy. Participaron también representantes de la CTA Misiones, de la Gremial de Abogados y Abogadas, el Equipo Misionero de Derechos Humanos; Chicos del Sur y Che Pibe.

Las consecuencias de un operativo realizado el 2 de septiembre de 2020 donde las fuerzas de seguridad de Paraguay se enfrentaron con un supuesto grupo insurgente, que terminó con el saldo de dos niñas de 11 años llamadas Lilian Mariana y María Carmen Villalba asesinadas; el secuestro y desaparición de otra menor de edad prima de las anteriores, Carmen Elizabeth «Lichita» Oviedo Villalba; y la posterior detención de la madre de las asesinadas, Laura Villalba.

Desde la Campaña Internacional «Eran Niñas: Aparición con Vida de Lichita, Libertad a Laura Villalba las Niñas» convocan a las organizaciones populares a acompañar el reclamo de justicia por los asesinatos, el pedido de aparición con vida de Lichita y a sumarse al reclamo de respeto al legítimo derecho de defensa en juicio de la presa política Laura Villalba, quien el próximo 23 de agosto irá a juicio en Concepción.

Cabe mencionar que las niñas asesinadas tenían ciudadanía argentina y residían en la provincia de Misiones, y que los sucesos que terminaron en un emboscada del ejército paraguayo ocurrió en el marco de una visita a unos familiares en Paraguay. También es importante señalar que desde organizaciones de solidaridad se advierte sobre la manipulación del juicio de Laura Villalba, traslados arbitrarios y ensañamiento por la dureza de sus condiciones de detención.

El próximo jueves 17 de agosto, desde las 12 hs, se realizará una conferencia de prensa en la sede del SERPAJ (Piedras 730 CABA) para brindar detalles de la causa y cómo sigue la campaña.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Frente a la medida gremial decidida por el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (SUTNA) de paro total de actividades y permanencia frente a las puertas del Ministerio de Trabajo, la CTAA emitió un pronunciamiento en solidaridad.
La CTA Autónoma apoya los reclamos de los trabajadores transportistas afiliados al sindicato SUTAP en el conflicto que mantienen con la Cervecería y Maltería Quilmes, Tres Arroyos-Buenos Aires.
La CTA Autónoma junto a diversas organizaciones solidarias con la Revolución Cubana abrazaron ayer las embajadas de Cuba en más de 80 países del mundo, y también en distintas ciudades de Argentina.
Comunicado de repudio ante el grave ataque que sufrió un local del Frente de Todos en Bahía Blanca.

Últimas Noticias:

Este miércoles se llevó delante de manera virtual y presencial el segundo encuentro del Seminario Permanente de Pensamiento Nacional y Popular de Idearios desde el Sur del IEF.
Además se presentó un informe económico de cara a la convocatoria del Consejo del Salario para la semana próxima.
Las federaciones de las telecomunicaciones que nuclean los distintos sindicatos del sector, realizaron acciones en todo el país por una urgente recomposición salarial.