CTA

Córdoba: Ganamos los barrios para exigir políticas urgentes para terminar con el hambre

La Jornada Mil ollas se desarrolló con mucha fuerza en toda la provincia, donde la militancia de la FeNaT-CTAA volvió a denunciar que el hambre es un crimen.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Con la presencia del secretario General de la CTA Autónoma de la provincia de Córdoba, Federico Giuliani, y los dirigentes Susana Ríos, Omar Alerzia y Diego Saurina, entre otros y otras, se realizó una Asamblea de referentes barriales de la Federación Nacional Territorial (FeNaT-CTA) de la ciudad Capital, como corolario de la Jornada Nacional de Mil Ollas que se replicó en todo el país para denunciar que el hambre es un crimen.

En la Sede Provincial de la Central, Entre Ríos al 400, Giuliani reivindicó la importancia del espacio territorial en el seno de la CTAA y afirmó: “En cada barrio, en cada pueblo, en cada ciudad de la provincia, vivimos la experiencia de los compañeros y compañeras que están en situación de mayor vulnerabilidad porque son pobres, tienen hambre y el Estado no está a la altura de las circunstancias para ayudarlos. Por eso es tan meritoria la tarea que se realiza en los merenderos y comedores comunitarios para garantizar un plato de comida y la contención de los chicos y chicas de las barriadas populares”.

Para Giuliani, “hoy somos una realidad en la ciudad de Córdoba. Se suman a nuestra FeNaT sectores de diferentes puntos de la Capital para arrimar su granito de arena a esta construcción que es colectiva, porque estamos convencidos que acá nadie se salva solo. La salida es con todos y con todas”.

Hemos pedido al Gobierno Provincial que en medio del azote de esta segunda ola del COVID 19 adhiera a las medidas nacionales porque crece de manera exponencial el número de contagios y de muertos. Y hemos dicho también que el Estado tiene que auxiliar a la gente de los barrios que ha perdido el empleo, casi no tiene changas y hay muchos que aún laburando son pobres. En lugar de destinar millones de dólares al pago de una Deuda Externa fraudulenta, es justo que se destinen recursos para paliar la situación de los millones de compatriotas que han quedado en la banquina”, sentenció Giuliani.

La convocatoria de la Jornada Nacional de Lucha de la FeNaT-CTA se hizo bajo la premisa de que “estamos convencidas y convencidos que toda la potencia de la lucha nos llevará a cambiar esta injusta realidad».

Exigimos:
  • Salario Universal para terminar con el hambre
  • Trabajo genuino, productivo y soberano
  • Tierra para vivir y producir
  • Impuesto permanente a las grandes fortunas
  • Vacunación para trabajadorxs comunitarixs.

Ollas populares en toda la Provincia de Córdoba

En la ciudad de Córdoba, uno de los lugares donde se manifestó la actividad fue en la Villa Ciudad Retiro, en la que la FeNaT-CTA de Córdoba Capital realiza un importante trabajo social y comunitario. También lo hicieron los integrantes de la Copa de Leche ‘Los pibes de Avellaneda’. “Exigimos políticas urgentes para terminar con el hambre”, reclamaron.

Río Cuarto

“En Río Cuarto organizamos un ‘Ollazo’ en Barrio Pueblo Alberdi, en el comedor Rincón de Luz”, avisó Silvia Alcoba, Coordinadora Provincial de la FeNaT, quien agregó que “otra vez tenemos que unificar en una Jornada Nacional lo que hacemos todos los días para que se visibilice el trabajo esencial que hacen las compañeras y compañeros en las copas de leche y comedores, en una situación económica, social y sanitaria muy compleja”.
“Estamos convencidas y convencidos que toda la potencia del trabajo cotidiano que nuestras organizaciones despliegan a lo largo y ancho del país debe ser claramente visibilizada. Por eso ganamos los barrios con consignas, propuestas y asambleas.”, concluyó.

Sampacho

“Con mucho esfuerzo mantenemos este merendero ‘Sagrado Corazón de Jesús’  porque entendemos que tenemos que ser solidarios entre los que tenemos menos. Hoy estamos haciendo público lo que realizamos todos los días para ver si las autoridades municipales, provinciales y nacionales toman nota.”, dijeron desde la FeNaT-CTA sampachense.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Este martes 14, dirigentes y referentes territoriales santiagueños debatieron las alternativas electorales y resolvieron convocar a votar la fórmula presidencial Massa-Rossi.
El sábado 4 de noviembre se formalizó en la ciudad de Rosario, Santa Fe el nacimiento de la Corriente Nacional Hilda Guerrero de Molina.
La Conducción de La Federación Nacional Territorial (FeNaT), que agrupa a las organizaciones sociales de la Central, emitió un pronunciamiento que alerta sobre la posibilidad de un gobierno neo fascista y llama a votar a Sergio Massa.
La Justicia Federal impuso un plazo de 10 días al gobierno de Rodríguez Larreta para que cumpla con un fallo que desde mayo del 2020 ordena la provisión de agua a los barrios populares.

Últimas Noticias:

Se llevó a cabo los días 5 y 6 de diciembre con la presencia de la CTA Autónoma.
Una delegación de la central bonaerense participó del acto encabezado por autoridades gubernamentales, organismos de Derechos Humanos y organizaciones del campo popular.
Durante el mediodía de este jueves se llevó adelante en el Ministerio de Mujeres y Diversidades de la Nación, una conferencia de prensa que estuvo a cargo de la ministra Ayelén Mazzina y de Dora Barrancos. Leonor Cruz, Secretaria de Géneros de la CTA estuvo presente.