Con la presencia del secretario General de la CTA Autónoma de la provincia de Córdoba, Federico Giuliani, y los dirigentes Susana Ríos, Omar Alerzia y Diego Saurina, entre otros y otras, se realizó una Asamblea de referentes barriales de la Federación Nacional Territorial (FeNaT-CTA) de la ciudad Capital, como corolario de la Jornada Nacional de Mil Ollas que se replicó en todo el país para denunciar que el hambre es un crimen.
En la Sede Provincial de la Central, Entre Ríos al 400, Giuliani reivindicó la importancia del espacio territorial en el seno de la CTAA y afirmó: “En cada barrio, en cada pueblo, en cada ciudad de la provincia, vivimos la experiencia de los compañeros y compañeras que están en situación de mayor vulnerabilidad porque son pobres, tienen hambre y el Estado no está a la altura de las circunstancias para ayudarlos. Por eso es tan meritoria la tarea que se realiza en los merenderos y comedores comunitarios para garantizar un plato de comida y la contención de los chicos y chicas de las barriadas populares”.
Para Giuliani, “hoy somos una realidad en la ciudad de Córdoba. Se suman a nuestra FeNaT sectores de diferentes puntos de la Capital para arrimar su granito de arena a esta construcción que es colectiva, porque estamos convencidos que acá nadie se salva solo. La salida es con todos y con todas”.
“Hemos pedido al Gobierno Provincial que en medio del azote de esta segunda ola del COVID 19 adhiera a las medidas nacionales porque crece de manera exponencial el número de contagios y de muertos. Y hemos dicho también que el Estado tiene que auxiliar a la gente de los barrios que ha perdido el empleo, casi no tiene changas y hay muchos que aún laburando son pobres. En lugar de destinar millones de dólares al pago de una Deuda Externa fraudulenta, es justo que se destinen recursos para paliar la situación de los millones de compatriotas que han quedado en la banquina”, sentenció Giuliani.
La convocatoria de la Jornada Nacional de Lucha de la FeNaT-CTA se hizo bajo la premisa de que “estamos convencidas y convencidos que toda la potencia de la lucha nos llevará a cambiar esta injusta realidad».
- Salario Universal para terminar con el hambre
- Trabajo genuino, productivo y soberano
- Tierra para vivir y producir
- Impuesto permanente a las grandes fortunas
- Vacunación para trabajadorxs comunitarixs.
Ollas populares en toda la Provincia de Córdoba
En la ciudad de Córdoba, uno de los lugares donde se manifestó la actividad fue en la Villa Ciudad Retiro, en la que la FeNaT-CTA de Córdoba Capital realiza un importante trabajo social y comunitario. También lo hicieron los integrantes de la Copa de Leche ‘Los pibes de Avellaneda’. “Exigimos políticas urgentes para terminar con el hambre”, reclamaron.