CTA

Contundente paro de la docencia en universidades nacionales

Repudio de la Federación de Docentes Universitarios y Preuniversitarios, CONADU HISTÓRICA, a la decisión del gobierno nacional de excluirla de la Paritaria Salarial. El comunicado de la Federación en esta nota.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

«En la primera jornada del contundente Paro Nacional de 48 horas convocado por CONADU HISTÓRICA hace más de una semana exigiendo recomposición salarial y la inmediata reunión de la Mesa de Negociación Salarial del sector (demorada desde hace más de un mes), el Ministro de Educación -Nicolás Trotta- y su Secretario de Políticas Universitarias -Jaime Perczyk- sorpresivamente llamaron a paritaria para mañana, miércoles 7, segunda jornada de nuestro paro nacional. El dato novedoso y repudiable es que la cartera educativa decidió excluir a nuestra Federación (CONADU HISTÓRICA), aduciendo que estamos en medidas de fuerza, derecho constitucional que nos asiste a las y los trabajadores en defensa de nuestros salarios.

«Una clara maniobra arbitraria y autoritaria, que intenta disciplinar a la Federación que se encuentra en lucha defendiendo los derechos docentes. La maniobra ilegal de estos funcionarios supone, además de una práctica desleal e intento de amedrentamiento a la CONADU HISTÓRICA, un supino desconocimiento de que nuestra Federación es signataria (igual que las otras) del Convenio Colectivo de Trabajo que conquistamos en 2015, y por ende obliga a la patronal a discutir Salarios con todas las representaciones sindicales. Es claro que lo hacen porque defendemos los derechos de la docencia universitaria y preuniversitaria. Lamentablemente, discriminan a nuestra organización con la complicidad de los otros gremios que participan en la negociación.

«La CONADU HISTÓRICA ratifica el paro de los días 6 y 7 de abril en las Universidades Nacionales en defensa del salario docente, el reconocimiento de gastos por conectividad, y condiciones seguras para cualquier regreso a la presencialidad.

«Con salarios que perdieron más de 20% el año pasado hasta la fecha, y una proyección inflacionaria creciente y sin compensación de gastos de internet y demás, continuamos con nuestros reclamos en defensa de los derechos de la docencia.

«Denunciamos la maniobra de exclusión de nuestra federación que constituye una grosera práctica desleal y amedrentamiento hacia la docencia universitaria que ejerce su justo y legítimo derecho constitucional de huelga.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Últimas Noticias:

Compañeros y compañeras de la CTA La Matanza debatieron en torno a la democracia y la participación para la defensa de los derechos conquistados.
Este miércoles se llevó delante de manera virtual y presencial el segundo encuentro del Seminario Permanente de Pensamiento Nacional y Popular de Idearios desde el Sur del IEF.
Además se presentó un informe económico de cara a la convocatoria del Consejo del Salario para la semana próxima.