Esta jornada se dará además en el contexto de que en el día de hoy, lunes 30 de agosto, se cumplen tres años de la masiva movilización universitaria que -en 2018- llenó la Plaza de Mayo contra las políticas de ajuste del macrismo y que tuvo ecos en todo el país.
Recordamos que en función de los mandatos de asambleas docentes -y ante la injustificada dilación del gobierno nacional a una nueva convocatoria de la paritaria sectorial- el Plenario de CONADU Histórica había resuelto por amplísima mayoría la realización de un Paro Nacional de 24 horas para la semana próxima. Pero ante la convocatoria formal de la Secretaría de Políticas Universitarias a reunión de la mesa de negociación salarial para el próximo jueves 2 -que fue recibida mientras sesionaban- el mismo cuerpo de la Federación decidió suspender provisoriamente esta medida.
Las y los paritarios de CONADU Histórica aguardan una oferta salarial que recomponga la pérdida ante la creciente inflación (que a la fecha acumula un 15%) y que incluso permita superarla, tal como han manifestado el Presidente de la Nación y varios de sus ministros, incluido el Ministro de Educación Nicolás Trotta.
Los reclamos de la federación son:
• Aumento salarial superior a la inflación
• Aumento del monto del bono por conectividad
• Convocatoria a las Comisiones de ascensos, ad honorem y contratados; CCT y de condiciones de trabajo
• Aumento de emergencia para los regímenes jubilatorios especiales