CTA

Con la presencia de Alberto Fernández, la Secretaría de Géneros de la CTA participó del programa Registradas

Esta tarde, Leonor Cruz, participó de la reunión del programa Registradas que contó con la presencia del presidente Alberto Fernández, la ministra de las Mujeres, Ayelén Mazzina y la ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Raquel Olmos.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina y la ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Raquel Olmos, invitaron a la secretaria de Géneros de la CTA Autónoma, Leonor Cruz, al acto de presentación de la prórroga del Programa R.E.G.I.S.TRA.DAS.

El Programa tiene como objetivo mejorar el acceso a la jubilación de trabajadoras de casas particulares, y para ello se realizó un acto en el Salón de las Mujeres de la Casa Rosada.

Registradas intenta favorecer la contratación formal de trabajadoras de casas particulares y con ella garantizar el acceso a todos sus derechos, incluyendo una bancarización accesible.

También apoya la organización del cuidado de las familias que gracias al Registradas pueden contratar servicios. Todo ello alienta el crecimiento de la economía y del empleo femenino registrado en todos los sectores.

«Para la CTA, la reivindicación de los derechos es un avance y más para las compañeras de casas particulares, es una conquista de la organización de las compañeras que vienen planteando sus demandas en un sector totalmente castigado, mucho más durante la pandemia.

«Reconocer la gran labor de las compañeras es seguir avanzando en más conquista de derechos.», dijo Leonor Cruz, Secretaria de Géneros y Diversidades de la CTA.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

En el marco de la presentación de los alegatos en el segundo juicio por el femicidio de Lucía Pérez, la CTA Autónoma movilizará a los juzgados en Mar del Plata.
La Intersindical Feminista se reunió ayer en la sede de la CTA Autónoma (Bartolomé Mitre 744) de cara al 8M y volvió a decir 'trabajadoras somos todas, la deuda es con nosotras'. Además se reafirmó el compromiso de seguir luchando por una justicia transfeminista y que se haga justicia por Lucía Pérez.
La CTA Autónoma viene acompañando a la familia de Lucía Pérez, la adolescente asesinada en Mar del Plata en 2016, desde su femicidio. Y desde entonces no ha parado de exigir justicia. Este 7 de febrero volverá a acompañar a su familia cuando se inicie el nuevo juicio.
En la mañana de hoy, 25 de noviembre, día en el que se lucha en todo el mundo por erradicar las violencias machistas, tuvo lugar en la Facultad de Comunicación de la UBA, un panel para volver a exigir la urgente puesta en vigencia de la Ley de Equidad en Medios de comunicación, aprobada en julio de 2021. Estuvo presente Mariana Mandakovic, secretaria general adjunta de la Central, secretaria general del Cispren y Secretaria de Organización de la Fatpren.

Últimas Noticias:

Fue en el marco de las actividades de apertura del 3er Foro Mundial de Derechos Humanos que se llevará a cabo durante toda la semana en la Ex ESMA, el Centro Cultural Kirchner y la FADU.
Así lo definió este domingo tras la doble jornada que se llevó a cabo en la sede nacional de la CTA.
El segundo momento del Encuentro de Juventudes fue de Formación y se desarrolló en dos talleres donde se abordaron los tópicos "Identidad de Clase" y "Modelo Sindical".