Allí se ratificó la decisión política de parar y movilizar en todas las provincias y regiones del país, en el marco de una situación nacional e internacional de crisis profunda, con el agravamiento que significa para las mujeres, diversidades, niñas y niños el acuerdo con el FMI.
En este sentido se reafirmaron las propuestas aprobadas en el marco del Congreso Extraordinario de diciembre, también se decidió avanzar en la redacción de un documento que contenga las propuestas de las mujeres y diversidades de la Central para la salida de la crisis.
Se insistió en la necesidad de no perder la esencia de este 8 de marzo, más allá de las construcciones particulares, y en entre otras reivindicaciones, hay que seguir insistiendo:
-La deuda es con nosotras y nosotres
-Trabajadoras somos todas y todes
-Aumento salarial y de las jubilaciones
-Reconocimiento salarial del trabajo de cuidados comunitarios
-Reforma judicial feminista con perspectiva de género