CTA

Compañeras de la Central en el Programa de Fortalecimiento del Liderazgo de las Mujeres y Diversidades Sexuales

Compañeras y compañeres de la CTA Autónoma participaron este martes del lanzamiento de Formación con la presentación del Programa de Fortalecimiento del Liderazgo de las Mujeres y Diversidades Sexuales en Organizaciones Sindicales impulsado por el Ministerio de Trabajo.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Se trata de la tercera región donde se pone en práctica este programa que reconoce la importancia de las redes de mujeres sindicalistas para la deconstrucción de los estereotipos de géneros que aún persisten en el mundo del trabajo. En este sentido el programa busca facilitar el acceso a herramientas que promuevan el empoderamiento de las mujeres y diversidades sexuales en sus organizaciones sindicales, a través de acciones de capacitación y formación sindical.

Al respecto, Silvia León, Secretaria de Género y Diversidades de la Central, afirmó: “Desde nuestra secretaría venimos trabajando junto al Ministerio en el armado del contenido para la formación en política de géneros y política gremial para nuestras compañeras y compañeros de todo el país”.

Participan de esta iniciativa unas 40 dirigentas de nuestra Central de CABA, Provincia de Buenos Aires y La Pampa, y próximamente se lanzará la formación para el NEA: “Es un aporte más para la formación de nuestras compañeras con distintos lugares de responsabilidad en nuestras organizaciones de base”, informó León.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Mujeres y diversidades de organizaciones sindicales, políticas y sociales movilizaron para respaldar el juicio político a los miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Sergio Fittipaldi, del gremio de Limpieza, envió a un grupo de barras bravas del club Argentino Peñarol, a amedrentar a las compañeras que se organizan en la CTA Autónoma de Córdoba para que no lleven su protesta a Casa de Gobierno. Once compañeros y compañeras, en su mayoría mujeres, resultaron heridas, una de ella embarazada de 4 meses.
Coincidiendo con una fecha emblemática, el 23 de septiembre, Día Nacional de los Derechos Políticos de la Mujer, al cumplirse 74 de la sanción de la ley del voto femenino (Ley Evita), se realizó un plenario entre compañeras del territorio. El encuentro se efectuó en la sede de la CTA Autónoma bonaerense de La Plata. Allí, referentes de Géneros y Diversidades de la FeNaT-CTAA debatieron en torno a la construcción de igualdad de género y oportunidades en el territorio.
La CTA Autónoma acompañó ayer una emotiva actividad organizada por el Departamento de Género de ATE Nacional para respaldar el pedido de justicia por Lucía Pérez.

Últimas Noticias:

A 47 años del golpe genocida, la Central fue protagonista una vez más de la tradicional marcha hacia Plaza de Mayo al grito de “son 30 mil, fue genocidio”. Las acciones se replicaron en todo el país.
El 20 de octubre de 2022 se reglamentó en España la Ley de Memoria Democrática que por primera vez sanciona los crímenes de la dictadura franquista, la más larga de la historia reciente. Dirigentes y dirigentas de Podemos estuvieron en la CTA, acompañados por Hugo “Cachorro” Godoy.
Este jueves el Tribunal Oral 2 de Mar del Plata dio a conocer la sentencia por el femicidio de Lucía Pérez.