CTA

Charla – Debate «Rosariazo-Cordobazo-Rosariazo: lucha de masas lucha de calles»

Juventudes de la CTA Autónoma convocan a una nueva charla debate para repensar colectivamente el Rosariazo-Cordobazo-Rosariazo como una línea temporal.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

En este nuevo ciclo de debate, nos encontramos a pensar, reconstruir e interpretar el Rosariazo-Cordobazo-Rosariazo como una línea temporal que desembocó en la insurrección del pueblo trabajador.

¿Cómo entendemos ese momento político?

¿Qué reflexiones nos convocan como jóvenes trabajadores?

Al respecto Beba C. Balvé y Beatriz S. Balvé preanuncian, «las luchas políticas y sociales libradas a partir de 1955, produjeron la crisis de los cuadros políticos y de los partidos políticos. Es en estas condiciones que durante 1969, el conjunto social produjo tres hechos de carácter político-estratégico: la crisis de una forma de implementar el poder que nos aparece como crisis del reformismo, de la que emergen dos nuevos tipos de poder: la forma de poder de la moderna aristocracia financiera y un poder de nuevo tipo, el de las masas».

Expositor: Matías O. Feito

(miembro del Instituto de Estudios y Formación – IEF de CTAA)

📅 Viernes 27 de Mayo

⏰ 19hs

📌 Por zoom

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Los días 25, 26 y 27 de agosto, se llevó a cabo en Santa Rosa de Calamuchita un nuevo Encuentro de Jóvenes Judiciales de la Federación Judicial Argentina.
Convocada por la Mesa Nacional de Juventudes de la CTAA, este lunes se realizó una asamblea federal, donde se definió profundizar la unidad con otros sectores para lograr mayor poder popular.
La iniciativa de la Central busca que la actual Avenida Monroe vuelva a llamarse Juan Manuel de Rosas.
Así lo definió este domingo tras la doble jornada que se llevó a cabo en la sede nacional de la CTA.

Últimas Noticias:

Fue en el Centro Cultural Pepa Noia (Brasil 444) y contó con la presencia de Eva Koutosvitis, Claudio Katz, Benito Aramayo, Melisa Argento y Mijael Kaufman.
La Central fue parte de la histórica movilización de todo el arco sindical respaldando el Proyecto de Ley del ejecutivo.
Luego de años de lucha, el gremio logró el reconocimiento del Ministerio de Trabajo y dio un paso más hacia su constitución formal.