CTA

Chaco: Repudio a la violencia sobre la Comunidad Wichi

La CTA expresa su más enérgico repudio a los actos de violencia institucional que sufrieron los hermanos de la Comunidad Wichi de Chaco este sábado a manos de las fuerzas policiales de esa provincia.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

«La represión se dio mientras los miembros de la comunidad se encontraban en la localidad de Misión Nueva Pompeya, Provincia de Chaco, realizando acciones en reclamo de que se busque al hermano Salustiano Giménez, un joven de 17 años, desaparecido desde el 12 de febrero pasado.

«La movilización fue interrumpida con un violento operativo de la Policía de Chaco, y los hermanos y hermanas sufrieron graves lesiones con uso de armamento policial. Las agresiones atentaron contra la integridad física y la vida de los habitantes ancestrales de las tierras del Impenetrable Chaqueño.

«Estos ataques atropellan todos los derechos y garantías constitucionales vigentes en nuestra Constitución Nacional y en Pactos y Convenios Internacionales que protegen a los Pueblos Originarios contra la tortura, el genocidio, la discriminación racial y contra las mujeres, etc.

«Desde la CTA nos solidarizamos con la Comunidad Indígena Wichí de Misión Nueva Pompeya en sus pedidos de Justicia, en sus reclamos por el cese de la violencia, que lejos de promover la paz, profundizan el escenario de conflicto social, miedo e inseguridad que ponen en riesgo la vida de los hermanos y hermanas de las comunidades indígenas.»

Hugo «Cachorro» Godoy, Secretario General

Miriam Liempe, Secretaria de Relación con los Pueblos Originarios

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Últimas Noticias:

Fue en el marco de las actividades de apertura del 3er Foro Mundial de Derechos Humanos que se llevará a cabo durante toda la semana en la Ex ESMA, el Centro Cultural Kirchner y la FADU.
Así lo definió este domingo tras la doble jornada que se llevó a cabo en la sede nacional de la CTA.
El segundo momento del Encuentro de Juventudes fue de Formación y se desarrolló en dos talleres donde se abordaron los tópicos "Identidad de Clase" y "Modelo Sindical".