CTA

Opinión

A partir de los trágicos acontecimientos de esta semana, en la cual han fallecido hasta el momento 20 personas y más de 50 continúan hospitalizadas luego de consumir cocaína “envenenada”, los medios de comunicación hegemónicos se llenan de supuestos “especialistas” que insisten con defender el prohibicionismo y la política iniciada en 1971 por el presidente de Estados Unidos Richard Nixon conocida como “la guerra contra las drogas”. Política que, a 50 años, podemos decir que no solo ha fracasado, sino que es la principal responsable de la crisis actual.
Este nuevo acuerdo es el resultado de que el Ejecutivo no avanzó local ni internacionalmente con la denuncia de nulidad del crédito Macri-FMI, pese a tener a su favor la ley y la razón. La negociación termina siendo apenas un default diferido y no una solución al endeudamiento.
Cada enero, desde aquel caluroso día 27 de 2004 en el que amanecimos con la terrible noticia del femicidio de Sandra Cabrera, la reivindicamos como una heroína. De aquel día a hoy la lucha que Sandra encabezó continúa vigente en sus compañeras de Ammar: por el reconocimiento del trabajo sexual y que las fuerzas de seguridad dejen se perseguir y criminalizar a las compañeras.
Consideraciones del secretario gremial de la Central a raíz del reciente fallo de la Corte
En la Argentina salieron a la luz videos en donde se corrobora como la gestión de la ex gobernadora de la provincia de Buenos Aires planificaba ataques a organizaciones sindicales. Eran tiempos en donde Mauricio Macri soñaba con dinamitar al emblemático Astillero Río Santiago. Por eso, los ataques de gravedad institucional a la democracia requieren el máximo de las penas.
A 25 años de la conformación de nuestra CTA seguimos imaginando, construyendo con esos principios de "Libertad y Democracia Sindical", también con los de Memoria, Verdad y Justicia.
veinte años de la Consulta Popular convocada por el Frente Nacional contra la Pobreza (FRENAPO), es justo y necesario reivindicar esa gesta que significa uno de los puntos más altos de acumulación de poder popular en la agonía de la resistencia y cuando asomaba un nuevo tiempo de esperanza colectiva.