CTA

Catamarca: CTAA y organizaciones sociales logran avances en sus demandas

Ante la falta de respuestas, la CTAA local está nuevamente en la calle exigiendo "políticas públicas que posibiliten el acceso a la tierra para vivir y trabajar".
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

«Que los recursos del pueblo sean para el pueblo y no para algunos candidatos», fue la consigna que unificó a las organizaciones populares en la mañana de este lunes cuando, partiendo de Plaza 25 de Agosto, se concentraron a las puertas del Municipio. «Volvimos a las calles por la falta de asistencia a los comedores y merenderos en cumplimiento de entrega de los ‘módulos alimentarios’. Vemos que a los punteros y candidatos oficialistas le dan de todo para que puedan seguir haciendo campaña y se olvidan de todo el resto de la gente que también necesita con urgencia.», expresó el secretario General de la CTAA Catamarca Celso Reinoso.

La Central Catamarqueña viene sosteniendo una política de unidad con organizaciones hermanas, lo que ha posibilitado una serie de acciones en conjunto y multitudinarias movilizaciones, aún con las restricciones cumplidas por la pandemia. «Seguimos sosteniendo que para afrontar la crisis que vive la provincia es urgente la aplicación de políticas públicas que posibiliten el acceso a la tierra para vivir y trabajar», sostuvo Reinoso, a la vez que insistió en que «la desocupación y la  precarización en Catamarca son cada vez más grandes, lo que hace que los trabajadores y trabajadoras salgamos a la calle a protestar y exigir por los derechos».

«Creemos que el resultado de esta jornada de lucha ha sido positivo. Confiamos en que se  cumpla la palabra y esperamos que se abra un camino para destrabar las acciones del Municipio ya que no vamos esperar más», concluyó el dirigente de la CTAA catamarqueña.

 

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Este miércoles se realizó una conferencia de prensa en la CTA para anunciar su postura en el Consejo del Salario y la movilización del jueves al Ministerio de Trabajo por un SMVM que garantice la canasta básica.
En unidad con distintos sectores, la CTA Autónoma y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora.
La FeNaT junto a la Central concentrarán desde las 10 de la mañana en la intersección de 9 de julio y Belgrano, donde se reunirán con el conjunto de las organizaciones convocantes para la realización de un acto unitario.
La medida se llevó a cabo durante toda la mañana de este miércoles a la altura del kilómetro 26.800.

Últimas Noticias:

Fue en el Centro Cultural Pepa Noia (Brasil 444) y contó con la presencia de Eva Koutosvitis, Claudio Katz, Benito Aramayo, Melisa Argento y Mijael Kaufman.
La Central fue parte de la histórica movilización de todo el arco sindical respaldando el Proyecto de Ley del ejecutivo.
Luego de años de lucha, el gremio logró el reconocimiento del Ministerio de Trabajo y dio un paso más hacia su constitución formal.