Desde las 10 de la mañana del martes 20 de septiembre, día de las y los jubilados, la Secretaría de Previsión Social de la CTA Autónoma y el Centro Nacional de Jubilados de ATE, junto a la Federación de Organizaciones de la Seguridad Social colocarán una carpa frente al Congreso de la Nación. Habrá radio abierta, volanteadas y un conversatorio que contará con la presencia de: Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario General electo de la CTAA; Ricardo Peidro, Secretario General de la Central; Rodolfo Aguiar, Secretario Adjunto de ATE Nacional; Olivia Ruiz, Secretaria de Previsión Social; Noelia Guzman, Presidenta de la Central de Jubilados de ATE; Horacio González, del IEF-CTA; Claudio Lozano, Presidente de Unidad Popular; la Madre de Plaza de Mayo, Nora Cortiñas, y Graciela Iturraspe, Diputada Nacional mandato cumplido.
El acampe estará hasta el día miércoles 21 de septiembre, donde se realizará un acto de cierre con lectura de un documento.
Entre las principales demandas del sector, están:
- Por una jubilación mínima acorde a la canasta del adulto mayor (hoy valuada en $107.300)
- Que restauren los porcentajes perdidos en el periodo 2016-2022, del 45% en todas las escalas.
- Una clausula gatillo que contemple la tasa de inflación para los supuestos en que la fórmula legal de actualización deje los haberes atrasados.
- Que se derogue de la Ley de Reparación Histórica, el capítulo referido a la armonización “a la baja” de las cajas previsionales provinciales no transferidas.
- Que se sancione el proyecto de Ley de Moratoria que regularice los años de aportes faltantes en concepto de aportes sin distinción de género.
- El Fondo de Garantía de Sustentabilidad debe fortalecerse a fin de cumplir sus finalidades de existencia.
- Remplazar la PUAM por una asignación universal para mayores de 65 años.